jueves, 27 de octubre de 2016

Propiedades Nutritivas y Curativas de las Uvas de playa

La Uva es un alimento muy completo. Además de nutrir, sus cualidades depurativas son grandiosas. Tanto la fruta como el zumo son un exquisito y saludable alimento, el más completo según el padre de la medicina Hipócrates.
Sus azúcares son fácilmente digeribles por lo que es una buena fuente de energía, aunque la Uva se destaca sobre todo por sus efectos desintoxicantes. Éstos se deben a que alcaliniza el sistema digestivo, favorece el equilibrio de la flora bacteriana y estimula el funcionamiento de los riñones, el hígado y los intestinos, es decir, de los órganos que se encargan de la eliminación de los residuos orgánicos. Contiene todas las Vitaminas del Grupo B. La Vitamina B6 tiene efectos calmantes que ayudan a conciliar el sueño. También es rica en minerales, calcio, azufre, magnesio, flúor, cinc, yodo, hierro y, sobre todo, potasio, de gran efecto diurétic

o.

Buena parte de sus efectos positivos se deben a su contenido en bioflavonoides. Protegen los vasos sanguíneos, previenen la arterioesclerosis, el infarto y la embolia cerebral y refuerzan las defensas del organismo porque combate los radicales libres.

TRATAMIENTOS:

- Desintoxicación del cuerpo: El primer día de inicio, consumir 750g de uvas (verdes o negras) en dos tomas, y medio litro de zumo de uvas frescas diluido en medio litro de agua hervida. Dejar enfriar este zumo, y consumirlo a lo largo del día. Es importante que las uvas, en una toma consumirlas en ayunas y dejar pasar 2 horas antes consumir cualquier otro alimento, y la otra toma, podría ser en la noche, o a cualquier otra hora, pero también dejar pasar otras 2 horas antes de consumir otro alimento. En los siguientes 3 días, aumentar la cantidad a 1 Kilo, y con la misma cantidad de zumo. Es importante elegir uvas de hollejo fino y con pocas semillas.

- Hipertensión: Desayunar durante 10 días con la uva (Negra o verde) sin cáscara ni semillas, solamente el zumo. Si quieres un mejor resultado, lo podrías alargar a 15 días. Es importante recordar no consumir ningún otro alimento por espacio de 1 hora.

- Limpiar los Intestinos: Desayunar durante 5 días con uvas frescas (preferiblemente de la uva negra) dejar pasar 1 a 3 horas antes de consumir otro alimento; las semillas de uva trituradas y en cocimiento de 30g por litro de agua, es una recomendación, y, bebida más astringente y efectiva que la anterior.

- Venas Varices: En la parte afectada, aplicarse cataplasmas de la pulpa de uva.

- Grasas: Los Bioflavonoides y minerales como el potasio estimulan los procesos depurativos del organismo, por eso se deben consumir las uvas en grandes cantidades durante el día, si es posible, todos los días, sin importar el color de la uva.

- Gota: Empezar comiendo 1/2 libra de uvas diarias en ayunas, aumentar gradualmente hasta llegar a dos kilos, por espacio de 2 semanas.

- Hemorragias: Las uvas negras contienen propiedades astringentes y hermostáticas, su consumo regular y diario puede ayudar a retener las hemorragias.

- Amebas: Consumir Uvas (Negras o verdes) en ayunas, durante 3 a 5 días consecutivos, en grandes cantidades. Dejar pasar hora y media antes de consumir cualquier otro alimento.

- Para el Corazón: El Vino es muy utilizado para fines terapéuticos, pero se debe consumir en forma moderada (2 onzas o 1/4 de taza al día).

- Estreñimiento: 100g de uvas contiene 76 calorías, 81% de agua, calcio, fósforo, hierro, silicio, cinc, yodo, sodio, proteínas, 15% de carbohidratos, magnesio, cloro, además de Vitaminas. Por eso, consumir este alimento diariamente ayuda a aliviar este malestar.

Recuerde consumirlas a través del deliciosos jugo de uvas exclusiva del Restaurant el Carretón en Rio San Juan.

Alcalde del Distrito dice que someterán a quienes arrojen basura en las calles

La Alcaldía del Distrito Nacional en conjunto con la Policía someterán a la justicia a quienes  sorprendan tirando basura en las calles.
Así lo informó  este domingo el alcalde de la ciudad, David Collado, tras dar inicio a un operativo de limpieza y recogida de basura que abarcará todos los sectores de  la Circunscripción I.
“Esta administración a quien agarre tirando basura, con el apoyo de la Policía Nacional, lo vamos a someter a la justicia. Es muy fácil decir que el problema es del Ayuntamiento cuando la ciudad está sucia, el problema es de todo”, sostuvo.
Explicó que para el sometimiento a la justicia de quienes se sorprenda agrediendo  la ciudad, la Alcaldía  recién nombró a varios fiscalizadores.
En palabras del alcalde,  en el país hay un problema grave de educación ciudadana.  Indicó  que el hecho de que se tapen los imbornales cuando llueve en una gran parte, se debe a la basura que tiran los ciudadanos.  
“Esta administración  no va a eludir sus responsabilidades, ni  va a eludir la responsabilidad de tener esta ciudad limpia. En esta administración no hay un solo margen de error para que la ciudad este sucia”, aseguró.
En ese sentido, Collado dijo que llamó a capitulo a las empresas contratistas para la recolección de  la basura que se genera en el Distrito  Nacional a fin de que cumplan con su responsabilidad.
En el operativo de limpieza se utilizaran 33  camiones de recolección  basura  de la compañía ADN Services y 4 camiones del Cuerpo de Bomberos, los cuales  portarán el agua para el aseo de las calles. 

miércoles, 26 de octubre de 2016

Denuncian inundaciones por lluvias en Rio San Juan se deben al cumulo de basura en canales y registros

Rio San Juan: Residentes de los diferentes sectores afectados con las inundaciones provocadas por las ultimas lluvias caídas este lunes y miércoles, dicen que se debe al gran cumulo de basura que hay en los diferentes registros y el caño de Buenos Aires, los residentes de Acapulco dijeron que ese caño esta lleno de basura en la parte donde pasa a su sector y que mayormente se debe a unas casas que están construidas encima del caño, los de buenos aires también expresaron lo mismo pidiendo al ayuntamiento la limpieza de esos filtrantes y el caño.

Otros sectores inundados como siempre fueron Santa Lucia en sus dos filtrantes que están tapados con la basura, la parada, las calles luperon, 30 de marzo, mella con billini y libertad con florian Acosta también fueron afectadas con las inundaciones.
todos los residentes de esas calles y sectores consideraron en que la mayoría de culpa la tiene el mismo pueblo por tirar la basura en las calles y cuando llueve esta se va a los filtrantes y el caño tapando los mismos haciendo que las aguas duren mas para irse, ademas hicieron un llamado al ayuntamiento para que tome carta en el asunto por que cada vez que llueve es el mismo problema.

Durante todo el día de este miércoles se mantuvieron las lluvias fuertes y moderadas mermando definitivamente a esos de la 5:00 de la tarde, varias casas se inundaron en los sectores de Buenos Aires, Acapulco, Nueva Yourk Chiquito y Santa Lucia.



















ANDRÉS NAVARRO EXHORTA A DIRECTORES REGIONALES Y DISTRITALES DEL MINERD, QUE DESARROLLEN GESTIÓN ABIERTA AL DIÁLOGO Y SIEMPRE DISPUESTA A ESCUCHAR A LA POBLACIÓN



 SANTIAGO. - El ministro de Educación, Andrés Navarro, exhortó a los directores regionales y distritales que representan a la institución a nivel nacional, que desarrollen una gestión abierta al diálogo y siempre dispuesta a escuchar a la población, especialmente a los sectores vinculados con la educación, como un eje que a su juicio será fundamental en la consecución del desarrollo de la Revolución Educativa del presidente Danilo Medina.
Al encabezar el octavo encuentro con directores regionales, distritales y de distintos centros escolares de juntas distritales a nivel nacional, esta vez con los 16 representantes de esta provincia y de Puerto Plata, realizado en el Liceo Juan Bosch de esta ciudad norteña, Navarro dijo que el proceso “de contacto directo para ha permitido avanzar en mi proceso de inducción de conocimiento y entendimiento de la situación de la educación en todo el país, lo que no termina con esta jornada”.
 
Precisó que el proceso ha implicado otros encuentros con toda la estructura interna del Minerd, con exposiciones de lo que se hace o no, de las condiciones que ayudan o desayudan, “pero igualmente con la Asociación Dominicana de Profesores y con los sectores sociales con algún nivel de incidencia en la educación”.

Refirió que se ha tratado de un vehículo de diálogo en todo el país que ahora pasará a una segunda fase de entendimiento, es decir, comenzar a dar respuesta a los por qué, abordar las variables y factores causales de la situación que ha caracterizado a la educación”.

Destacó que el nuevo currículum está basado más en las competencias que en el conocimiento, “lo que quiere significar que esa facultad de escuchar es la que tenemos que promocionar más porque es difícil desarrollar las competencias de la comunicación si no disponemos de esa capacidad de escuchar”.

Dijo que sólo con el conocimiento se podrá elaborar las estrategias, planes y acciones que tiendan a consolidar lo que va por buen camino o transformar aquello que se deba cambiar; pero también agregar valor a aquellos nichos que todavía no han sido satisfechos”.

Navarro consideró que en ese complejo proceso de desarrollo de la educación, que tantas expectativas ha generado en la población,  cuenta con algunas herramientas necesarias para que sea exitoso, como el Plan de Desarrollo Sostenible, el Plan Decenal para la Educación y el Pacto Educativo, aunque entiende que algún momento se deberá pensar en la modificación de la base principal de regulación de la educación como es la Ley 01-66, con articulados que ya no responden a la realidad y al andamiaje estructural de este tiempo.

Asimismo, llamó a los funcionarios del Minerd en cada provincia a practicar con el ejemplo y evitar replicar los errores históricos que se han cometido en la educación, al tiempo que informó que trabaja en la elaboración de un saludable y riguroso sistema de control de financiero que permita sacar el máximo de provecho al 4% del Producto Interno Bruto (PIB) que la sociedad dominicana logró con la voluntad política del presidente Danilo Medina.

Abogó porque el Minerd se constituya en un referente ejemplar de comunicación, criticidad, colaboración, pensamiento crítico, resolución de conflictos, protección al medio ambiente, y respeto a los derechos humanos, “actitud que comenzará conmigo y espero que se extienda a los viceministros, directores generales y medios, e incluso hasta el último de los empleados de la institución a nivel nacional”.

Durante cerca de tres horas, Navarro escuchó los informes-diagnósticos sobre la educación presentados por los 7 directores distritales de Sosúa, Montellano, Luperón, Altamira, San Felipe, Los Hidalgos y La Isabela, pertenecientes a la Regional 11 de Puerto Plata que dirige Sabina Rodríguez, además de otros 7 de San José de Las Matas, Jánico, Santiago Sureste,  Santiago Noroeste,  Santiago Centro-Oeste, Santiago Noreste y Villa Bisonó, de la Regional 08 de Santiago, bajo la dirección de Tércida Franco.

Navarro estuvo acompañado de los viceministros Denia Burgos, de Asuntos Técnicos y Pedagógicos; Víctor Sánchez, de Planificación; Luis de León, Descentralización y Ramón Valerio, de Certificación Docente, así como de Julio Santana, director de Gabinete del Minerd; Yury Rodríguez, director del Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA), Adolfo Cedeño,  de Infraestructura Escolar; Milton Torres, de Fiscalización;  Geovanny Romero, encargado de Jornada de Tanda Extendida; Frank Cáceres, director de Gestión y Descentralización; coronel Mariano Pérez Brito, director de la Policía Escolar, y Miguel Medina, director de Comunicaciones, entre otros funcionarios.

domingo, 23 de octubre de 2016

Residentes de Arrollo Grande se quejan por construcción sub estación ante representante de Edenorte

Rio San Juan: Residentes de la comunidad de Arrollo Grande donde se construye la sub estación eléctrica para resolver el problema el problema en este municipio y la zona, se quejaron la mañana de este viernes con las autoridades de Edenorte por que alegan que esa planta les hará daño cerca de sus hogares y que emite radiaciones, un representante de la empresa converso con ellos en el lugar asegurando de que eso es mentira y que estarán en un área protegida, que solo les pueden hacer daño su pasan al lugar donde esta ala alta tensión.

También los residentes le reclamaron que donde ponen una sub estación los del entorno no pagan luz por el riesgo, desmintiendo ademas esto el representante de Edenorte, les explico que a esa zona se les instalaran contadores y que solo pagaran el consumo igual que los demás y no importa la distancia pagaran sus facturas dependiendo el consumo.
el presentante salio después de dar algunas instrucciones a los obreros que colocaban póster del tendido eléctrico para conectar la sub estación que hasta el momento sera una provisional según fuentes, los residentes no quedaron conforme con la explicación del ejecutivo de la empresa comercializadora que supervisaba los trabajos y dijeron seguir investigando hasta obtener las informaciones sobre las sub estaciones cerca de residencias.









200 plazas de trabajo en Sosúa, durante feria el 22 de octubre Ofrece nuevo Hotel Ahnvee Resort & Sport

SOSUA, PUERTO PLATA - Ahnvee Resort & Sports hotel que iniciará operaciones aquí en enero próximo anuncio la oferta de 200 plazas de trabajo para personal calificado en las distintas áreas de servicio en la hotelería.

Las contrataciones se hicieron dentro de una feria de empleos la cual fue realizada el pasado sábado 22 de octubre de 9:a.m. a 5 de la tarde, en el Salón de Convenciones Sosúa Bay, ubicado en la Calle Dr. Alejo Martinez #1 en Sosúa, dio a conocer  la señora Florangel De La Rosa, gerente del hotel.

Informo que se dispone de plazas en gerencia, ventas, servicio de atención al cliente, limpieza entre otros.  Queremos contar con los profesionales de Sosua primero y de toda la provincia de Puerto Plata.
Ahnvee Resort & Sport será una propuesta hotelera, moderna y de lujo que tendrá 144 suites, tres restaurantes de servicio completo, dos piscinas con bares y parrillas, cabañas de lujos con tecnología, sala de gimnasio así como entretenimiento variados con deportes acuáticos, terrestre y extremos para disfrute de nuestro huéspedes y excursiones a la playa.
La marca Ahnvee Resort & Sports será el único resort todo incluido 5 estrellas en Sosúa, ubicado  en la Calle Pedro Clisante, antiguo hotel La Explanada, el cual ha sido transformado con una multimillonaria inversión
http://www.ahnveeresort.com




Gaspar Hernandez gana copa metro gas este sábado en inicio 8vo clásico de softbol Luis Hernandez

Rio San Juan: Con la copa metros gas inicio el 8vo clásico de softbol Luis Hernandez este sábado dedicado al lic Luis Estrella director de transito terrestre, en el primer encuentro a las 2:30 pm con los equipos de Cabrera y Gaspar Hernandez saliendo ganador el equipo de Gaspar Hernandez 4-3, continuando con el segundo partido Rio San Juan se enfrento a Cabrera perdiendo este también por la mínima 3-2, después de este partido el dirigente Luis Hernandez celebro una pequeña ceremonias donde hablo sobre el torneo y porque su realización dándole las gracias a todos los patrocinadores.

Continuando con la misma fue al tema principal destacando los grandes aportes del director de transito terrestre Luis Estrella al cual lo destaco como un gran deportista haciendo sus inicios en los 80s como organizador y atleta haciendo aportes importantes al baloncesto superior, con todo esto y algunas mas Luis Hernandez entrego una placa de reconocimiento a Estrella por los aportes ya mencionados, Estrella agradeció el reconocimiento y dijo que siempre estará a la orden para apoyar el deporte fuera y dentro de la política.

Una vez culminada la entrega del reconocimiento se dio continuación al tercer partido entre Rio San Juan y Gaspar Hernandez los cuales estaban empatados a un juego, el pitcheo de Gaspar Hernandez no dio chance a los muchachos de Rio San Juan ya que perdieron 5-0 siendo así el equipo de Gaspar Hernandez en campeón de la copa metros gas, ademas se llevaron el mas valioso y el mejor pitcher.

Durante toda la semana se estarán llevando encuentros tanto femenino como masculino de softbol en el estadio Garabato Sackey y el próximo sábado se estará compitiendo por la copa Terraza Laguna.











miércoles, 19 de octubre de 2016

Fallece Don Chichi Salazar destacado hacendado en Rio San Juan

Rio San Juan:Fallece el señor Elvio Rene Salazar( Chichi), este miércoles mientras recibía atenciones en un centro de salud en Santiago, era un gran hacendado y ganadero reconocido de muchos en este municipio por el cual sirvió muchos años al desarrollo de Rio San Juan.

Sus restos serán traídos para ser velados en su residencia de la calle padre Billini casi esquina Sanchez de esta ciudad. nuestro mas sentido pésame a sus familiares.

En paz descanse.

martes, 18 de octubre de 2016

Desesperación en Haití tras el huracán Matthew: saquean camiones con ayuda

Un grupo de damnificados en Haití saqueó algunos camiones con ayuda humanitaria desplegados para atender a las víctimas del huracán Matthew, el cual se estima que dejó 900 muertos.
El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, quien se encontraba de visita en la nación caribeña, aseguró que vio uno de los incidentes en Les Cayes, en e sudoeste del país.
Ban prometió más ayuda para Haití y urgió a la comunidad internacional a donar más.
Según el gobierno, más de 1,4 millones de personas necesitan ayuda humanitaria de manera urgente. 
Soldados y residentes molestos se enfrentaron cerca de la base de las Naciones Unidas en Les Cayes.
La tensión se ha intensificado en las calles debido a que la ayuda todavía no ha llegado a muchas familias, cuyos cultivos quedaron destruidos y cuyos suministros de agua potable se han agotado.
La policía haitiana y las fuerzas de paz de las Naciones Unidas usaron gases lacrimógenos para dispersar a unos 100 residentes que atacaron convoys con ayuda humanitaria en Les Cayes, el sábado.
“Entendemos la impaciencia y la rabia de la población que está esperando la ayuda de emergencia. Estamos haciendo todo lo que podemos para facilitar la llegada de la asistencia tan pronto como sea posible”, afirmó Ban.
Se estima que unas 120.000 viviendas quedaron destruidas cuando el huracán de categoría 4 azotó la isla el 4 de octubre con vientos de 230 kilómetros por hora.
Los convoys con ayuda son rodeados por los damnificados que se quejan de que la ayuda no llega.
También hay temores por un brote de cólera, pues se han registrado más casos y se han reportado varias muertes en el suroccidente del país.
El fugaz período de incubación del cóleralleva a que la enfermedad se propague con rapidez y que, si los pacientes no reciben tratamiento oportuno, mueran en corto tiempo.
La enfermedad llegó a la isla a través de las fuerzas de paz de las Naciones Unidas después del terremoto de 2010 y ha matado a alrededor de 10.000 personas.
Fuente: Almomento.net




COORDINADORA PROCONSTRUCCION NUEVO HOSPITAL PARA NAGUA ENTREGAN DOCUMENTO A GOBERNADOR

Por Francis Frías

 Nagua, República Dominicana, 14 octubre 2016.- Organizaciones populares, comerciantes y ciudadanos firmaron hoy un documento y lo entregaron al gobernador de la provincia Ing. Napole Almonte Jiminian.
El documento que también está dirigido al Director Provincial de Salud Publica Dr. Luis Manuel Jiminian exponen de varios problemas que han sido una retranca para el desarrollo de la provincia y que han generado situaciones de calamidad permanente con todas sus consecuencias incluyendo pobreza, inseguridad, desempleo, baja producción, entre otras.

También expresan que se deben resolver las problemáticas de los caminos vecinales y carreteras, el malecón, matadero, mercado, drenaje pluvial y cloacal, aguas negras, entre otros, pero lo que más agobia y provoca dolor y desesperación a nuestra población es la ausencia de un real y efectivo sistema que garantice la salud de todos los ciudadanos, cuya solución es una prioridad para todos.

Expresan que la Ley 498-06, sobre planificación e inversión, 1-12, sobre Estrategia Nacional de Desarrollo, 2-12, Orgánica de la Administración Publica, y la propia Constitución Dominicana, establecen como principio y derecho el de participación de los ciudadanos en las gestiones y políticas públicas del Estado, para lo cual han instituido los Consejos de Desarrollos Provinciales como espacios o escenarios donde los funcionarios públicos y los ciudadanos deben ponerse de acuerdo para la elaboración de los planes de desarrollo provinciales, los cuales deben ser incluidos en los presupuestos generales de la Nación.

El presupuesto del año 2017 está en discusión en el Congreso Nacional y no podemos esperar que pase el tiempo a los fines de discutir cuales son las prioridades, para nuestra provincia. Es una obligación de las autoridades provinciales, en especial del señor Gobernador, poner en funcionamiento el Consejo de Desarrollo Provincial y convocar a todas las instituciones y organizaciones sociales.
En el mismo comunicado solicitan al gobernador convocar en lo inmediato al Consejo de Desarrollo Provincial, para discutir y definir cuáles serán las obras prioritarias que habrán de ser incluidas en el presupuesto del 2017. Al final explican que la prioridad es la construcción de un nuevo hospital.

lunes, 17 de octubre de 2016

Transportistas advierten “líos” si no revocan suspensión de subsidio

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.-  La suspensión del subsidio a los combustibles que utilizan los transportistas de carga y pasajeros podría alterar la paz en la República Dominicana, advirtieron organizaciones vinculadas a ese sector que pidieron la revocación de dicha medida.
William Figuereo, presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados (CNTU), manifestó que “el aumento en los precios del pasaje será inevitable, y la población tendrá que cargar con dichas alzas, ya que el Gobierno no nos ha dejado otra salida”.
Recordó que “el presidente Danilo Medina ha contado siempre con la colaboración de nuestro sector desde que llegó al poder, por lo que le pedimos que evite que el orden del país se vea afectado”.
“Para la gente del Gobierno es muy sencillo y fácil, pero el pueblo común, que a veces tiene que colectar para pagar un pasaje, es diferente. Inclusive, el propio presidente, cuando se juramentó nuevamente, reconoció que el 40% de los ingresos de esos humildes se gasta en pasajes”, afirmó. Reiteró que “los transportistas hemos sido considerados con el Presidente, porque a pesar del aumento en las tarifas de peajes, en las placas y ahora el desmonte del subsidio, no le hemos hecho la primera huelga”.
“Esperamos que las autoridades tomen eso en cuenta y se sienten a dialogar con nosotros, para que juntos busquemos una salida favorable para todos”, precisó Figuereo en el programa Fuera de Record, donde fue entrevistado por Elvis Lima.
jt/am