lunes, 28 de noviembre de 2016

Encuentran restos de helicóptero desaparecido; creen hay 2 muertos

SANTO DOMINGO.- Fueron encontrados este lunes en la mañana en la zona de Nisibon los restos de un helicóptero de la empresa Helidosa que había desaparecido tras salir la tarde del domingo del aeropuerto de Puerto Plata con destino a Bavaro-Punta Cana.

El aparato era piloteado por el capitán Rafael Sánchez Mella, de la Fuerza Aérea Dominicana, y transportaba como pasajero al señor Luis Cunillera.  Se desconoce el paradero de estos ultimos.
El helicóptero  HI770, tipo Bell 206-L, partió a las 5:23 de la tarde del domingo y minutos después desapareció.

Desplazados por lluvias en República Dominicana aumentan a 19 mil 525

SANTO DOMINGO.- El número de desplazados a causa de las lluvias en República Dominicana aumentó este lunes a 19 mil 525, informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Reportó, asimismo, 16 las provincias en alerta, 3 mil 905 viviendas afectadas, 69 comunidades aisladas, 14 puentes y 7 carreteras dañadas.
En alerta roja se encuentran las provincias Duarte, Montecristi, Santiago, Puerto Plata y Valverde; en amarilla María Trinidad Sánchez, La Vega y Espaillat, y en verde Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Samaná y el Gran Santo Domingo.
Recomendó a las frágiles y pequeñas embarcaciones que operan en la costa Atlántica que permanezcan en puerto debido a viento y olas anormales y a los de la bahía de Samaná que no se aventuren mar adentro.
Las autoridades cifraron en 15 los muertos provocados por las inundaciones y ríadas asociadas a las lluvias que desde principios de noviembre caen sobre la República Dominicana y que han ocasionados perdidas que superan los 20 mil millones de pesos, sólo en la ganadería y agricultura.

PUERTO PLATA: Mueren cinco personas arrastradas por crecida de río y cañada


Por: JHONNY TRINIDAD

PUERTO PLATA, República Dominicana.- La Defensa Civil (DC) recuperó los cuerpos de cinco personas que habían sido arrastrados por la crecida del río Gran Diablo y por una cañada, en las comunidades La Jaiba y El Mamey, del municipio Villa Isabela.

Entre los muertos figuran los miembros de una misma familia Ney de Aza Santos, de 31 años; Reynaldo de Aza, de 40, e Isaura de Aza, de 13, cuya vivienda fue arrastrada por la crecida del río Gran Diablo, y Pedro Antonio Batista Núñez, de 64 años, y Delvi Núñez, de 30, arrastrados por las aguas de una cañada que intentaron cruzar en una motocicleta.
Daños
La Defensa Civl reportó, asimismo, siete viviendas destruidas y 200 afectadas por inundación en las comunidades Gualete y Gran Diablo.
Informó que en el proyecto residencial de Laguna Grande están anegadas 96 casas.

sábado, 26 de noviembre de 2016

Muere Fidel Castro a los 90 años; los cubanos entran en etapa indefinición

LA HABANA, Cuba.- El líder cubano Fidel Castro ha muerto a los 90 años de edad, ha informado su hermano, el presidente Raúl Castro, en una alocución en la televisión estatal.
El líder histórico de la Revolución cubana falleció en la noche del viernes, 25 de noviembre, a las 22.29 horas, y sus restos serán incinerados “atendiendo su voluntad expresa”, explicó Raúl Castro, visiblemente emocionado.
Las últimas imágenes de Fidel Castro son del pasado 15 de noviembre, cuando recibió en su residencia al presidente de Vietnam, Tran Dai Quang; y la última vez que se le vio en un acto público fue el pasado 13 de agosto, con motivo de su 90 cumpleaños en un acto en el teatro Karl Marx de La Habana.
En esa ocasión se vio a Castro con un aspecto frágil, vestido con un chándal blanco y flanqueado por su hermano Raúl y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Desde su cumpleaños ha recibido también en su domicilio a otros mandatarios como el presidente de Irán, Hasán Rohaní; el de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; o los primeros ministros de Japón, Shinzo Abe; de China, Li Keqiang, y Argelia, Abdelmalek Sellal.
En abril, en el XVII Congreso del Partido Comunista de Cuba, Fidel Castro también reapareció y pronunció un discurso que sonó a despedida y en el que reafirmó la fortaleza de las ideas de los comunistas.
“A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos, como prueba de que en este planeta si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos”, afirmó Castro en esa ocasión.

jueves, 24 de noviembre de 2016

Cuatro muertos y 14.201 evacuados por lluvias las últimas 24 horas RD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Cuatro personas muertas, una desaparecida y 14.201 desplazadas es el saldo dejado por las fuertes lluvias de las últimas 24 horas en la República Dominicana, informaron este jueves las autoridades de protección civil, que mantienen 18 de las 32 provincias del país en alerta.
Tres de las víctimas fallecieron en el municipio de Salcedo, provincias Hermanas Mirabal (norte), cuando su casa de madera fue aplastada por un árbol cuando caía un fuerte aguacero en la zona, dijo a Efe una fuente de la Defensa Civil.
Los fallecidos fueron identificados como los hermanos Carlos Manuel y Katherine Martínez, de 16 y 15 años, respectivamente, y Leudy Santana, de 27 años, cuyo parentesco con los menores no fue establecido de inmediato.
En el suceso resultó herida una mujer identificada como Rosa María.
En otro hecho, también en Salcedo, socorristas rescataron el cadáver de un menor que fue arrastrado ayer por el río de Las Aromas de Villa Tapia, donde también desapareció otro menor, que es buscado por las autoridades.
Los menores, de entre 11 y 12 años, se encontraban pescando en el río, que en ese momento se desbordó por las abundantes precipitaciones.
Una niña de 5 años cayó ayer al río Guásuma de Villa Tapia, en la provincia Hermanas Mirabal, tras sufrir un ataque de epilepsia, pero fue rescatada y trasladada a un hospital de Santiago (norte) donde se recupera, dijo a Efe la fuente de la Defensa Civil.
Este organismo reportó ayer también la muerte de un adolescente de 16 años en las desbordadas aguas del río Jaya en la provincia Duarte (noreste).
Con los fallecidos de las últimas horas se estiman que son diez las víctimas fatales en sucesos relacionados con las lluvias que afectan la República Dominicana, especialmente la región norte, desde principios de noviembre, provocadas por varias vaguadas.
14.201 desplazados
Un boletín del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este jueves que 14.201 personas están desplazadas y 40 comunidades siguen incomunicadas, mientras que tres provincias están en alerta roja (máxima), siete en amarilla (intermedia) y ocho en verde (mínima).
Las precipitaciones han afectado 2.839 viviendas, de las que 103 quedaron totalmente destruidas.

SALCEDO: Tres de una familia mueren aplastados por un árbol


Por: RAFAEL SANTOS

SALCEDO, República Dominicana.- Un hombre y dos de sus hijastros murieron aplastado por un árbol en el sector Las Flores, de este municipio.
Los muertos son el motoconchista Leudy Santana, de 27 años, y los hermanos Carlos Manuel y Katherine Martínez, de 16 y 15 años, respectivamente.
También resultaron heridos Raisa Martínez, de 32 años y su hijo de un año, Leudy Santana Martínez, quienes fueron trasladados al hospital Pascasio Toribio Piantini, de esta ciudad, donde permanecen recluidos.
Raisa también es madres de Carlos Manuel y Katherine.
Familiares de Santana dijeron que un árbol de javilla cayó encima de la casa de madera y zinc donde residían las víctimas


miércoles, 23 de noviembre de 2016

Inundaciones dañaron plantaciones en zonas Montecristi y Valverde

MONTECRISTI, República Dominicana.- Las inundaciones han afectado plantaciones en Montecristi y Valverde, donde se produce más del 85 por ciento de los bananos de exportación y de consumo del país, confirmó una comisión del sector agropecuario que por encargo del presidente Danilo Medina hizo ayer  un levantamiento preliminar de los daños en la Línea Noroeste.

La comitiva,  encabezada por  el ministro de Agricultura, Angel Estévez, y el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, Olgo Fernández,  recorrió zonas afectadas, un día después de que el Presidente visitara parte de ellas el lunes y observara los estragos.
Estévez informó que dejaron instalado un equipo que junto a autoridades locales presentará el informe de los deterioros a propiedades, en especial la siembra de bananos.
Estas evaluaciones no habían sido posibles debido a los altos niveles de agua,  que  impedían el acceso de los técnicos del Gobierno a las zonas afectadas.

Lluvias provocan derrumbe tramo vía Rancho Arriba-Juan Adrian

SANTO DOMINGO.- Las lluvias derrumbaron la mañana de este miércoles un tramo de la carretera Rancho Arriba-Juan Adrian, en San José de Ocoa.
Ocurrió en el kilómetro 15 de la referida vía, la cual fue inaugurada el año pasado.
El ministro de Obras Públicas de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, envió equipos para rehabilitar la zona y llamó a los conductores a tomar precaución, debido a que otros tramos de la vía podrían colapsar

martes, 22 de noviembre de 2016

Otto se convirtió en huracán y se dirige a Centroamérica, no es peligro para RD

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La tormenta tropical Otto alcanzó la tarde de este martes vientos de 120 kilómetros por hora (km/h) y ahora es un huracán categoría 1.
El fenómeno empieza a moverse al Oeste y no es amenaza para República Dominicana, según explica el experto en clima, Jean Suriel.
Informó que según se pronostica su trayectoria, Otto se dirige hacia Centroamérica, principalmente Nicaragua y Guatemala.
La tormenta tropical Otto adquirió fuerza hasta convertirse en huracán en el suroeste del Caribe y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos pronosticó fuertes lluvias asociadas con este en Panamá y Costa Rica en el transcurso de la semana.

Se reducen a 40 las comunidades aisladas y a 8 mil 623 los desplazados

Al menos 40 comunidades continúan incomunicadas, debido a los aguaceros que se registran desde hace varios días y que seguirán ocurriendo durante las próximas horas, según el informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
La cantidad desplazados a casas de familiares y amigos  bajaron a ocho mil 55 y 568 personas continúan en albergues oficiales en las provincias Puerto Plata, María Trinidad Sánchez  y Gaspar Hernández.
Además, 1,611 viviendas están anegadas, 125 resultaron afectadas parcialmente y otras 100 quedaron destruidas.
En cuanto a infraestructuras, cuatro carreteras y 13 puentes resultaron afectados por las lluvias.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que finalizó la operación de descarga, dejando todas las compuertas cerradas. 
Alertas:
El COE mantiene ocho provincias en alerta amarilla y siete en verde, debido a la incidencia de un nuevo sistema frontal.
En alerta amarilla está Montecristi, El Seibo, Puerto Plata, Hato Mayor y Duarte (en especial el Bajo Yuna), La Altagracia, María Trinidad Sánchez y Espaillat.
Mientras que en verde continúa Sánchez Ramírez, Azua, Peravia, La Romana, Santiago, San Pedro de Macorís y Samaná.
Reporte por provincias
En la provincia Duarte,  en el Municipio de Villa Riva, se mantiene la crecida del río Yuna y permanecen incomunicadas las comunidades Los Contreras, Loma Colora, Los Peinado, Alto de Colpora, y Juana Rodríguez.
Además, en San Francisco de Macorís se encuentran refugiadas 63 personas en la Escuela Básica del Distrito Municipal de San José de Matanzas. 
Asimismo,  se encuentran incomunicadas las comunidades de Pescadero, Santón, La Garza de Rincón y Los Rieles de Rincón, por el desbordamiento del río Gran Estero. 
De igual manera, en el sector Los Estudiantes, del municipio de Arenoso, se encuentran inundadas unas 457 viviendas, por el desbordamiento del río Yuna.
En El Seibo, se mantiene incomunicada la comunidad de El Cuey y Rancho Grande con El Seibo.
En la provincia La Altagracia, se produjo el desbordamiento de los ríos Duey, Kicimani, Maimón, Yabon y Anamuya, provocando afectaciones en las comunidades de Haití Chiquito, con 25 vivienda afectadas y una destruida;  en la comunidad de Las Floridas, 25 viviendas afectadas; en Barrio Lindo, 25 viviendas afectadas; en Nisibon, 12 viviendas; y en el barrio Antonio Guzmán, una vivienda totalmente destruida.
En la provincia Espaillat, en el Municipio de Jamao, el río de Veragua mantiene incomunicadas las comunidades de Las Marías y el Batey Ginebra. De igual manera, en Moca, se encuentran afectados los sectores de San Víctor, Llenas, Calam 1 y 2, La Joyita y Las flores por problemas en el drenaje y se mantienen unas 100 viviendas afectadas.
En Hato Mayor, en el municipio El Valle, se produjo un deslizamiento de tierra que ha dejado incomunicada la comunidad de Arenita con Sabana de La Mar.
Además, en la sección Don López se produjo el desbordamiento de los ríos Admirarte, Higüamo, Magua, Arroyo Oveja, la cañada de Laja, río Azul, provocando que las comunidades de Las Pajas, Doña Ana, Altagracia, Caimito y Realidad, quedaran incomunicadas de San Pedro de Macorís y Hato Mayor. 
Por otro lado, las lluvias provocaron derrumbes y deslizamientos de tierra en las comunidades Doña Ana y Las Pajas.
En San Pedro de Macorís, se han producido inundaciones en el Barrio Filipinas, con  25 viviendas afectadas; barrio La 20, con 25 viviendas afectadas y 5 familias evacuadas; sector Callejón de Ortiz, con 40 viviendas afectadas, por deficiencia del drenaje pluvial.  
En el Batey Esperanza, hay 3 viviendas afectadas, una destruida por la presión del agua.  
Además, en el municipio Ramón Santana, el río Soco ha experimentado crecida, provocando que pase por encima del puente La Base, dejando incomunicadas las comunidades de Hoyo del Toro, Concho Primo, Atilano 1 y 2, Lima y Bejucal. 
En el distrito municipal El Puerto, de San José de Los Llanos, se produjo la crecida del río Almirante, provocando que esta comunidad quedara incomunicada de Hato Mayor.
En Santiago, el Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA) informó que los acueductos de Imbert, Camú, Altamira, La Jaiba, Aguacate y Martin Alonso, de la provincia Puerto Plata, se mantienen fuera de servicio, debido a la turbidez de las aguas.
De igual manera, en la provincia Espaillat, los acueductos Villa Trina y Veragua están fuera de servicio.
Además, los acueductos de Nagua y San Juan, de la provincia María Trinidad Sánchez, están fuera de servicio por turbidez de las aguas.

domingo, 20 de noviembre de 2016

NASA analiza porque ha llovido tanto en República Dominicana


Sistemas frontales de movimiento lento sobre la isla Hispaniola y una ola tropical causaron fuertes lluvias que provocaron inundaciones en todo el norte de la República Dominicana.

La NASA analizó estas fuertes precipitaciones utilizando datos de satélites y los datos indican que los totales de lluvia que cayeron sobre el noreste del territorio dominicano fueron superiores a 230 mm de agua (sobre 9 pulgadas) en el periodo del 8 al 15 de noviembre de 2016,

Para la estimación de los totales de lluvia que cayeron sobre la República Dominicana en esos días se utilizaron los Recuperadores Multi-satélites integrados de la NASA para GPM (IMERG).  Durante toda esa semana -que fue analizada- se produjeron dispersos a numerosas lluvias y tormentas eléctricas sobre La Hispaniola, isla que comprende a República Dominicana y Haití.


En su informe publicado en Nasa.gov se destaca que este pasado 18 de noviembre, el Centro Nacional de Huracanes informó de un frente estacionario que se extendía desde el Atlántico a lo largo de la costa norte de la isla hasta el Paso de Barlovento y se encontraba justo al sur del Paso de la Mona, y que estaba generando lluvias dispersas y posibles tormentas eléctricas aisladas sobre el país.

Además de ese sistema, también están monitoreando un amplio área de baja presión designada como Sistema 90L en el suroeste del Caribe y su posible desarrollo en ciclón tropical.


viernes, 18 de noviembre de 2016

COE desmiente información de supuesta ruptura de puente de la presa Tavera

Santo Domingo.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE), desmintió la supuesta ruptura del puente de la presa Tavera, cuya información está circulando en las redes sociales.
El director del organismo, general Juan Manuel Méndez, indicó que lo que se está haciendo es desaguando la presa por precaución para que no represente peligro para la población.
“Se está operando para mantener la presa, para controlar averías en caso de que continúen las precipitaciones”, Méndez en un mensaje de voz de difundido por WhatsApp.
La información fue corroborada por José Ramón Valdez, director del distrito municipal de Tavera, quien dijo haber estado en la presa y aseguró ya estaba bajando un poco su caudal y aseguró que es falso que se haya una supuesta ruptura del puente.



Se desploma puente en Puerto Plata por desbordamiento de río Bajabonico

La fuerte corriente del río Bajabonico, en el municipio Luperón, causó el desplome de un puente de la comunidad, dejando, a su vez, a varias localidades incomunicadas.
Además, en el municipio Imbert se reportó que las crecidas de los ríos Bajabonico y Obispo hicieron colapsar más de diez viviendas, informaron las autoridades.
Los sectores de Maranatha, Villa Bethania, Sosúa Abajo y Bella Vista en el municipio de Sosúa resultaron inundados nuevamente por la crecida de ríos y cañadas de esa zona.
El ultimo boletín de Centro de Operaciones de Emergencias (COE), indicó que Puerto Plata se encuentra en alerta roja, junto a las provincias Espaillat, María Trinidad Sánchez y Santiago .

Encuentran niña ahogada en cisterna del sector Hospital de Rio san Juan

Rio San Juan: Luto y llanto se vive en este municipio después de haber encontrado a la niña Emelin De Jesus de 1 año y 8 meses ahogada en el fondo de una cisterna en el sector del hospital, según versiones la niña no aparecía empezaron a buscarla cuando un vecino dijo que buscaran en la cisterna donde estaban tomando agua de la lluvia , y precisamente ahí la encontraron, el hecho ocurrió como a eso de la 11:00 am de este viernes.

Sus restos están siendo velados en la residencia de su madre Maritza De Jesús una segunda planta en la padre billini casi esquina libertad, la madre dijo bajo llanto que sabe como paso esto porque ella siempre estaba pendiente a su niña por que era un poco inquieta. ahora solo le queda un niño que le nació hace unos meses y pide a Dios conformidad ante esta tragedia, las autoridades iniciaron una investigación para aclaar este hecho lamentable en este municipio.

Los restos de la niña serán sepultados mañana a las 3:00 pm en el cementerio municipal según su abuela la cual esta muy triste y dolida ante esta perdida.

Pas a su alma.


Agricultura pasa balance de los daños agropecuarios a causa de las lluvias

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Agricultura se encuentra en sesión permanente a través de las ocho regionales agropecuarias en todo el país, a raíz de las inundaciones ocasionadas por los lluvias caídas en las últimas semanas, informó su titular Ángel Estévez.
Dijo que de acuerdo a los levantamientos preliminares de los técnicos de la institución, las provincias en las más se han visto afectados los cultivos son Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, La Vega, Duarte, Montecristi, Valverde, Sánchez Ramírez y Espaillat.
Estimó que en el caso del arroz no se prevén grandes pérdidas ya que se ha cosechado más del 95% de la actual siembra y la mayoría de los terrenos están en proceso de preparación para la primera etapa del 2017.
Explicó que los cultivos en mayor riesgo son el banano, los plátanos, los vegetales y los frutos menores.
En el caso del banano y el plátano, dijo que estos cultivos tienen la peculiaridad de que si la entrada de agua sin arrastre no derriba las plantas y sale antes de los 10 días, no causa mayores efectos.
Dijo que en el caso de la pecuaria, la obstrucción de las vías ha afectado el comercio de leche y carne.
Estévez dijo que junto al Equipo Agropecuario ha estado permanentemente recorriendo las zonas afectadas, con la finalidad de recibir de primera mano las informaciones de los posibles daños a la producción.
Agregó que por instrucciones del presidente Danilo medina, el Ministerio de Agricultura, la Aseguradora Agropecuaria Dominicana, (AGRODOSA) y la Dirección General de Riesgos Agropecuarios (DIGERA), monitorean a diario el desarrollo del fenómeno, para dar asistencia inmediata a los productores afectados.

SANTIAGO: Roturas de postes originan suspensiones eléctricas

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.-  La rotura de cuatro postes eléctricos a causa de las lluvias mantienen sin servicio energético varios sectores de esta ciudad, anomalías que brigadas de EDENORTE trabajan para corregir.
Uno de los postes está ubicado en el sector Los Albinos, de la avenida Hispanoamericana, perteneciente al circuito Cana 105, así como otros dos por los alrededores del Supermercado La Fuente II.
Como consecuencia de ese imprevisto, no disponen de electricidad las zonas de Los Checo, Acero del Cibao, la fábrica de vinagre y Universidad 
También Productos Mamá, estación de combustible Herradura Gas, Cerro Tropical, Supermercado Olímpico y las oficinas en la avenida Presidente Antonio Guzmán de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos.
Otra avería similar, por un deslizamiento de tierra, afecta el circuito que surte de electricidad la residencia del empresario Fernando Capellán.
La empresa eléctrica expresó que desde la ocurrencia de esos eventos sus técnicos laboran en sus soluciones, y que espera restablecer el servicio en el menor tiempo posible.

Gobierno en sesión permanente por las lluvias; Medina instruye salvar vidas

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina se reunió este viernes con los titulares de los organismos de socorro, directores y ministros, a quienes instruyó tomar todas las previsiones para salvar vidas humanas ante la situación provocada por las lluvias.
En ese sentido, declaró el Gobierno en sesión permanente con la finalidad de dar respuestas inmediatas a cualquier eventualidad que se presente debido a la continuación de las lluvias en gran parte del territorio nacional.
Tras escuchar detalles sobre la situación meteorológica y los trabajos que se realizan, el mandatario expresó su preocupación por las zonas en emergencia.
Fue enfático al pedir que se tomen todas las previsiones para disminuir los riesgos de la gente.
“Lo más importante es que la población dominicana mantenga la calma y que confíe en el acompañamiento permanente del Gobierno que no lo dejará solo en ningún momento”, expresó el ministro Administrativo de la José Ramón Peralta tras el encuentro.
Los participantes
Participaron los ministros Administrativo de la Presidencia y de Agricultura, José Ramón Peralta y Ángel Estévez.
También de Obras Públicas, Gonzalo Castillo y de Defensa, teniente general Rubén Paulino Sem.
Asimismo, los directores de Defensa Civil y COE, mayor general Rafael de Luna Pichirilo y general Juan Manuel Méndez.
Además, Gloria Ceballos, directora de la Oficina Nacional de Meteorología; Iris Guaba y Nicolás Calderón, directores del Plan Social y de Comedores Económicos, respectivamente.
También los directores del INVI, Mayobanex Escoto y del INDRHI, Olgo Fernández.
Meteorología
Este viernes Meteorología informó que el sistema frontal se mantiene sobre la costa norte del país. Que se ha combinado con una vaguada en superficie en la porción oriental del territorio dominicano.
Asegura que se han creado condiciones para que el sistema frontal se mantenga casi estacionario sobre la porción norte del país.

COE aumenta a 24 provincias en alerta por estragos podrían ocasionar lluvias

SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó este viernes a 24 el número de provincias en alerta por los estragos que podrían ocasionar lluvias asociadas a un sistema frontal  y una vaguada.
En amarilla están Montecristi, Puerto Plata, Espaillat, Duarte (en especial el Bajo Yuna), María Trinidad Sánchez y Santiago de los Caballeros.
Y en verde La Vega, Valverde, Samaná, Dajabón, Sánchez Ramírez, La Altagracia, Monseñor Nouel, El Seibo, Samaná, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Azua, Monte Plata, San Juan de La Maguana y San José de Ocoa.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) explicó que el sistema frontal se mantiene sobre la costa norte de la República Dominicana y se ha combinado con una vaguada en la porción oriental para generar este viernes aguaceros, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento hacia las regiones noroeste, norte, nordeste, sureste y el Cibao.
Para el resto del fin de semana se prevé que el sistema frontal se mantenga casi estacionario sobre la porción norte del país y genere lluvias sobre las regiones noroeste, norte, noreste, sureste y la cordillera Central.

domingo, 13 de noviembre de 2016

Ing. Romy aclara trabajo de recuperacion de terrenos del ayuntamiento de Rio San Juan.

Rio San Juan: El ing. Conrado Roman Alonzo mejor conocido como Romy, aclaro este sábado en una entrevista exclusiva todo el proceso e historial sobre la recuperación de terrenos que hace para el ayuntamiento de Rio San Juan bajo la ley 256 de 1975 sobre el área verde e institucional que corresponde para realizar obras publicas.

Explico que cuando era regidor en el gobierno municipal de Francisco Duarte propuso la idea la cual pusieron en ejecución pero tuvieron problemas y abandonaron el proyecto. en el año 2009 volvió y le propuso pero al actual alcalde que implantara el proyecto para recuperar los terrenos pero este se negó y solo le dijo que le propusiera a la sala capitular, la cual aprobó la misma recibiendo como pago el 10% de los terrenos recuperados y bajo contrato notarial para dicho trabajo, dijo que con muchos problemas ha recuperado unos 60 mil metros en diferentes proyectos, villas y residenciales.

Romy hizo la aclaración en vista de los cuestionamientos y juicios emitidos en su contra por este trabajo que solo beneficia al pueblo de Rio San Juan, haciendo publico los documentos legales los que les dan facultad para la recuperación de los terrenos como lo dice la ley 256 del año 1975 y aquel que quiera saber el les pueda dar toda la informacion, pero que no tomen juicios haciendo acusaciones sin fundamentos.

Aquí la entrevista. https://youtu.be/SS3GiFgDKG4




BONAO: Fallece pareja iba en una motocicleta que impactó poste luz

MOSEÑOR NOUEL.- Falleció la madrugada de este domingo una pareja que transitaba en una motocicleta que impactó con un poste del tendido eléctrico en el sector La Privada, de Bonao.
Heriberto Álvarez y Maribel Almanzar Nunez residían en el sector Santa Rosa, del referido municipio.
Los cadáveres presentan traumas severos en el cráneo.El caso es investigado por la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).

Rio Joba se lleva tres casa en Gaspar Hernandez

El Rio Joba de Gaspar Hernández se lleva tres casa en la calles el sol por la fuerte creciente y las grandes  precipitaciones que hubo durante el día y la noche de ayer sábado, también el río de Sabaneta bajo hondo desbordándose e inundando algunas casas.

mientras el presidente Danilo Medina declaró en emergencia a las provincias Puerto Plata, La Vega, Espaillat y María Trinidad Sánchez, debido a las inundaciones y otros daños causados por las lluvias.
Lo hizo mediante un decreto que normará las compras y contrataciones de bienes, servicios y obras para remediar los daños en esas demarcaciones.
La disposición tendrá una duración de 30 días a partir de este domingo.







jueves, 10 de noviembre de 2016

Presidente electo de EE.UU hace hoy su primera visita a la Casa Blanca

WASHINGTON.- El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, visita este jueves la Casa Blanca, luego de su inesperado triunfo sobre la demócrata Hillary Clinton en la elección presidencial del martes.
El encuentro con el presidente actual, Barack Obama, dará comienzo de forma simbólica a la transición entre los dos líderes —el que tachó a Trump de no ser apto para servir como comandante en jefe y el que desafió la legitimidad de la presidencia de Obama.
“No es secreto que el presidente electo y yo tenemos grandes diferencias”, reconoció Obama en su discurso para felicitar al triunfador. “Pero recuerden, hace ocho años, el presidente Bush y yo también teníamos diferencias significativas, pero el equipo del presidente Bush no pudo ser más profesional o más amable para asegurarse que tuviéramos una transición suave”.
La primera dama, Michelle Obama, también tiene previsto reunirse en privado en la residencia de la Casa Blanca con la esposa de Trump, Melania Trump.
Gabinete de gobierno
En Washington, el exigio equipo de transición de Trump se puso en marcha, repasando listas de personas para cargos importantes y trabajando en los planes de cambio de poder en agencias del gobierno. El proceso de formar el equipo aún está en sus inicios, indicó una persona familiarizada con el proceso, pero el personal de Trump ha priorizado cubrir con rapidez los puestos clave de seguridad nacional. La persona no estaba autorizada a comentar los detalles con su nombre y habló bajo condición de anonimato.
Según una tabla organizativa sobre la transición a la que tuvo acceso Associated Press, Trump confía en manos experimentadas para ayudar a formar su gobierno. La planificación de seguridad nacional está al cargo del exrepresentante de Michigan, Mike Rogers, que trabajó antes para el FBI. Las cuestiones internas estaban dirigidas por Ken Blackwell, que fuera alcalde de Cincinnati y secretario de Estado de Ohio.
Se esperaba que Trump barajara a varias personas leales para puestos clave, como el exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, como secretario de Justicia o asesor de seguridad nacional, y el presidente de su campaña, Steve Mnuchin, como secretario del Tesoro. También se esperaba que el expresidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, y el senador de Tennessee, Bob Corker, fueran considerados para puestos de política exterior.

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Edenorte justifica retrasos en trabajos sub estación eléctrica en Rio San Juan

Rio san Juan: Representante de Edenorte de San Francisco de Macoris el Ing. Rozo dijo la tarde de este martes que los trabajos de construcción de la sub estación para resolver el problema energético de este municipio, se debe a las constantes lluvias que han afectado esta zona en los últimos días y que no se puede trabajar así.

Bajo la lluvia el representante estuvo en Arroyo Grande donde se esta trabajando con la sub estación eléctrica supervisando como va, estamos haciendo todo lo posible para que se termine lo mas pronto posible y asi resolver el problema y pedimos a los ciudadanos que tengan paciencia ya que se ha esperado demasiado que de no ser por las lluvias hace rato que estaría terminada, enfatizo el representante de Edenorte

Con relación a la acumulación de agua cuando llueve dijo que se hará un desagüe y que toda el área estará segura y Rio San Juan tendrá energía de calidad como lo han prometido. los trabajos van bien adelantados y el transformador estará aquí cuando la plataforma este terminada solo falta que las lluvias paren para continuar.








martes, 8 de noviembre de 2016

Continuan las lluvias la tarde de este martes, inundando aun mas a Rio San Juan

Rio San Juan: Después de las lluvias de ayer lunes que inundaron los tradicionales sectores y calles de este municipio, pero este martes las lluvias arreciaron mas aumentado las inundaciones sorprendiendo a muchos ya que tenia mucho tiempo que no se ponía así.

Subio tanto que las aguas de Santa Lucia pasaban a la parada y de la parada a la Duarte viendose llenas de aguas, las calles Luperon con Duarte, Dr. Virgilio Garcia, ademas de varias casas inundadas en Santa Lucias , Acapulco, Buenos Aires y Nueva York Chiquito, el batallón comunitario hozo un levantamiento en los diferentes sectores y esperan instrucciones para ejecutar cualquier plan de contingencia, mientras tanto las lluvias continua moderas y el rio bajando creciendo poco a poco de continuar las lluvias podría desbordarse.