viernes, 31 de marzo de 2017

Queja de un Rio San Juanero ausente en Santo Domingo

El joven Pedro Luis Lopez Duarte es uno de los mas compueblanos que tienen que salir de su tierra para tener una vida mejor, el vive y mantiene un negocio en Santo Domingo para poder echar hacia delante, una de la muchas situaciones que pasan en nuestro maravillo país a el le toco una de esas incomodas e inexplicables situaciones que sufren la mayoría de dominicanos.sin mas preámbulo he aquí su queja tomada de su muro de Facebook.
IMPOTENTE. creo que me debo culpar a mi mismo, por creer que puedo ser un profeta en mi tierra, creer que puedo llegar a ser exitoso cuando en mi querida tierra hasta el éxito y la Razón te la roban.
Las palabras sobran cuando hay mucho que decir, hoy un efectivo y táctico coronel de la Policía nacional detuvo con éxito a uno de los DELINCUENTES mas buscados de este país, si se trata de un prófugo de la justicia, el cual lamentablemente no cuenta con ningún expediente en su contra

EL CORONELISIMO ORTEGA MARTINEZ, acaba de apresar un motor de mi negocio en el cual andaba uno de mis empleados debidamente uniformado, que gran trabajo, este grandioso coronel afirma que el dueño de dicho motor OSEA YO PEDRO LUIS LOPEZ DUARTE, soy un delincuente porque mi motor andaba sin placa ya que hace unos días me la habían robado y aun teniendo encima la certificación de plan piloto, el seguro, la amtricula original y mi cédula no fue suficiente para impedir que me dejaran sin otro motor mas , ya que hace algunos meses me robaron.

Este maravilloso alto mando me dijo que mi motor debió estar guardado sin trabajar hasta que la placa del mismo ( la cual duraría de una a dos semanas para salir debido al lento proceso).
Lo que no me dijo es como cumplir con los pedidos de mi negocio, como no perder dinero dando un servicio deficiente por falta de equipos, no me dijo como seguir laborando de una manera eficiente, LABORANDO. NO ATRACANDO.
No es productivo ni Ético pronunciar palabras obscenas y ofensivas, pero les juro que hice en silencio una diccionario con las maldiciones y ofensas que pensé dedicarle a ese paracito que de una manera sutil ha tentado contra mi integridad monetaria, moral y física.

jueves, 30 de marzo de 2017

Encuentran abogado en playa de Nagua con un tiro en la cabeza la mañana de este Jueves

Nagua: Un pescador de la zona encontró la mañana de este jueves en la playa de Los Gringos, el cuerpo sin vida de Jesús Manuel Hernández Ozoria, conocido como “Papachu”, con un disparo en la cabeza.
Según versiones, el fallecido llamó a las 5:00 de la mañana a su esposa y a una mujer no identificada. Más tarde, fue visto estacionado en la bomba de expendio de combustible Texaco en la salida de Nagua – Sánchez, en el kilómetro cero.
Comerciantes de la comunidad dijeron que escucharon un disparo a las 6:00 de la mañana. Sin embargo, el cadáver fue levantado pasadas las 8:00 de la mañana por el médico legista Martinó, acompañado de agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales (DICRIM) y de Agustina Castillo, procuradora fiscal del Distrito Judicial del Palacio de Justicia de María Trinidad Sánchez.
Hernández Ozoria, de 50 años, dejó en la orfandad a tres hijos. Uno de ellos también es abogado.
Las autoridades del ministerio público tratan de establecer si se trató de un suicidio o un homicidio, ya que el arma que le ocasionó la muerte no ha sido encontrada. A pocos metros del cadáver quedó estacionada la yipeta Highlander de su propiedad.
Para tales fines interrogan al pescador Israel Sánchez, quien fue la persona que avistó el cadáver a la orilla de la playa y dio parte a las autoridades. El fallecido presidía la firma da abogados Hernández y Asociados, ubicada frente al Palacio de Justicia de esa provincia.
Tanto los abogados Castillo y Danny Guzmán, presidente de la seccional de abogados de esa provincia, como la comunidad, lamentaron el deceso de Hernández Ozoria.
Guzmán dijo que los miembros de ese gremio desconocían si el fallecido tenía problemas económicos  o de salud.
El cadáver del jurista fue trasladado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), en San Francisco de Macorís, y sus familiares esperan el cuerpo para ser velado hoy en la funeraria Cristo Redentor.
El miércoles, Hernández Ozoria visitó la tumba de su madre en el cementerio municipal de la avenida Julio Lample de esta ciudad y publicó a las 9:30 am esta foto con este texto: ‘’un día como hoy murió nuestra madre’’.





lunes, 27 de marzo de 2017

Realizan novenario de Ramón Garcia en la comunidad de la Caribe.

Rio San Juan: Fue realizada este domingo una misa de novenario en memoria del señor Ramon Garcia fallecido el pasado Jueves 16 de este mes de marzo, quien nació un 8 de marzo de 1937 y quien dejo una larga familia bajo el dolor.

Sus hijos Flor, Felipe, Julio, Pedro , Jose, Gregorio, Rafaela, Tiola, Hermia, Luz Maria, Esperanza, Elsa y Selina junto a sus familiares amigos y demás compartieron el ultimo adiós con la vela del  novenario, la cual se celebro en la comunidad de la Caribe donde vivió por muchos años. 

La familia agradeció a los presentes por haberlos acompañados durante los 9 días que estuvieron orando por el alma de su padre y por la asistencia en el ultimo día del los mismos, la misa fue celebrada a las 3:00 pm por uno de los diáconos de esta comunidad de la Caribe quien dio el mensaje de que en este mundo somos pasajeros y debemos de buscar de Cristo para lograr salvación y vida eterna. 

Don Ramon Garcia fue un padre ejemplar y muy querido en la comunidad considerado como uno de los pilares de la Caribe.

En Paz Descanse.





sábado, 25 de marzo de 2017

Aumentan a 1,770 los desplazados y 27 comunidades aisladas por inundaciones

Santo  Domingo: Aumentó a 1,770 el número de desplazados,  a 27 las comunidades incomunicadas, siete puentes y 354 viviendas afectadas por los aguaceros de los últimos días, según informó de este sábado el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Hay 19 provincias en alerta, una en rojo, ocho en amarilla y diez en verde. En rojo está puerto Plata, mientras que en amarilla están  Espaillat, María Trinidad Sánchez, La Vega, El Seibo, Santiago, Valverde, Montecristi y Duarte.
En tanto que en alerta verde están Sánchez Ramírez, Hato Mayor, Samaná, Monseñor Nouel, San Pedro Macorís, Hermana Mirabal, La Altagracia, Monte Plata, Santiago Rodríguez y Dajabón.
De acuerdo con el informe, en la provincia Espaillat se encuentra incomunicada  la comunidad  del Batey Ginebra con el Distrito Municipal de Veragua, debido al desbordamiento del rio Veragua.  En el municipio de Gaspar Hernández al lado del Play una vivienda colapso por un deslizamiento de tierra.
En Puerto Plata, en el Distrito Municipal de Maimón, en el barrio Los Domínguez, dos viviendas colapsaron por un deslizamiento de tierra.
Mientras que en Samaná,  el puente viejo que comunica el Distrito Municipal de El Limón con la comunidad de Aguas Sabrosas colapsó por el  desbordamiento del rio Limón y continúan incomunicadas las comunidades del Morón, Calabocito, La otra Banda, Bueyero,  Aguas Sabrosas, La Cana, Palmarito y Bonilla.
En El Seibo se encuentran incomunicadas  las comunidades de La Cuchilla y Arroyo Grande, debido al desbordamiento del rio Seibo;  además en el Distrito Municipal  de Miches, en  el sector Pueblo Arriba, hay  30 viviendas anegadas y de estas cuatro fueron destruidas, debido a la crecida del rio La Yaguada.  Las personas se encuentran en casas de familiares y amigos.
En la Provincia Hermana Mirabal, en el municipio de Tenares continúa obstruido el tránsito por la crecida del río Blanco.
En tanto que en María Trinidad Sánchez, en el sector Buenos Aires del municipio de Nagua, resultó parcialmente destruida una vivienda por un deslizamiento de tierra causado por las lluvias.
También en el Distrito Municipal de Arroyo al Medio se encuentran incomunicadas Las Palmitas, Villa Alegre, Los Cerros y Guazaro por las crecidas de los ríos Arroyo al Medio, Puerco Gordo,  Las Palmitas y Jagua.
Además están  incomunicadas las comunidades de Los Jengibres,  El Guayabito y Alemania por crecida del río Boba. En el municipio del Factor, en la comunidad de El Papayo, se encuentran incomunicadas las comunidades de Vuelta Larga, Cinta Negra, El Papayo y  El Higüero, por la crecida  del río El Papayo.
El informe destaca que en San Pedro de Macorís, en el municipio Ramón Santana, el río Soco mantiene incomunicado el casco urbano con las demás comunidades por el badén puente la base.

viernes, 24 de marzo de 2017

Cientos de desplazados y 148 viviendas afectadas por las lluvias R.Dominicana

SANTO DOMINGO: Cientos de personas continúan desplazadas en el norte de la República Dominicana después de que sus casas resultaran afectadas por las fuertes lluvias de los últimos días en esa región, especialmente en la provincia de Puerto Plata, que se encuentra hoy en alerta máxima.

El Centro de Operaciones de Emerge

ncias (COE) informó hoy de que 740 personas siguen fuera de sus hogares, después de que las lluvias afectarán esta semana 148 viviendas en la región norte.
Cuatro localidades se encuentran incomunicadas a causa de las precipitaciones, que afectaron un puente.
Las lluvias, que se mantendrán durante el fin de semana, mantienen la provincia de Puerto Plata en aleta roja (máxima), mientras que otras dos figuran en alerta amarilla (intermedia) y catorce en alerta verde (mínima) por posibles inundaciones repentinas y crecidas de ríos.
En tanto, las autoridades prosiguen la búsqueda de dos personas que desaparecieron este miércoles cuando intentaban cruzar en un vehículo un arroyo desbordado en la provincia Puerto Plata.
Las lluvias alcanzaron el miércoles el primer nivel del aeropuerto internacional Gregorio Luperón, en Puerto Plata, aunque la situación no impidió la suspensión de ningún vuelo y ya todo regresó a la normalidad.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó hoy de que las lluvias continuarán hasta el fin de semana en prácticamente todo el país.
Por ello, explicó, se mantiene el aviso meteorológico para las provincias Puerto Plata (norte) y Valverde y Santiago Rodríguez (noreste), y un alerta meteorológica, por desbordamientos de ríos, arroyos, cañadas e inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra para las provincias Espaillat, Santiago, La Vega y Hermanas Mirabal (norte) y Dajabón y Montecristi (noroeste).
La ciudad de Puerto Plata fue una de las más afectadas del período de lluvias e inundaciones que afectó el país en los últimos tres meses del año pasado y que produjo destrozos en la agricultura, infraestructuras y la disminución del flujo turístico hacia la parte norte del país.
El impacto de las lluvias fue de tal magnitud que el Parlamento (bicameral) dio poderes especiales al presidente dominicano, Danilo Medina, quien destinó 6.500 millones de pesos (unos 139 millones de dólares) para 15 provincias.

jueves, 23 de marzo de 2017

Solicitan medida de coerción contra acusado provocar muerte a Delcy Yapor

Santo Domingo: La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó hoy medida de coerción en contra de ex raso de la Fuerza Aérea Franklin Padilla Núñez, acusado de homicidio involuntario en perjuicio de Delcy Yapor, de 55 años, quien murió el lunes tras ser alcanzada por un disparo cuando trasladaba a dos menores a un colegio por el Ensanche Evaristo Morales de la capital.

La solicitud formulada por el ministerio público consiste en prisión preventiva.
De acuerdo con la Fiscalía, Padilla Núñez se encontraba paseando a su perro cuando observó a dos hombres, aún desconocidos, en una motocicleta, apuntando con un arma a una joven que caminaba por el lugar y a la que despojaron de sus pertenencias, por lo que sacó el arma de fuego que portaba, de manera ilegal, y realizó un disparo hacia donde escapaban los desconocidos, impactando a Yapor.
En el momento que ocurrió el hecho la víctima conducía un minibús de transporte escolar con dos niños a bordo.
El imputado fue arrestado en el sector Villa Juana, donde está ubicado su negocio, y donde las autoridades ocuparon una pistola Glock, calibre 40 milímetros, de donde, según la prueba de balística, salió el proyectil que impactó a Delcy Yapor.
La Fiscalía calificó el proceso como un homicidio involuntario, ya que a pesar de que el homicidio no fue voluntario si había una intención de matar, castigado en la legislación dominicana en el artículo 319 del Código Penal Dominicano y artículos 66 y 67 de la Ley 631-16 sobre Control y Regulación de Armas.
Yapor era esposa de Leandro Acosta, diácono de la iglesia El Buen Pastor del Ensanche Evaristo Morales.

martes, 21 de marzo de 2017

EN ACCIDENTE MOTOCICLETA MUERE JOVEN JESUS GABRIEL PALLAS GARCIA

Por Francis Frías/Jhonny Salazar

Nagua, Republica Dominicana, 19 marzo 2017.- Falleció la tarde de este domingo el joven Jesús Gabriel Pallas García en accidente de su motocicleta Suzuki 750.
La trágica muerte ocurrió en la comunidad denominada Los Chicharrones municipio de Sánchez, Provincia Santa Bárbara de Samaná, cuando en una curva y debido a la velocidad no pudo controlar el motor deslizándose en la cuneta provocándoles golpes contundentes en la cabeza que le provocaron la muerte al instante.

El impacto fue tan fuerte que se le salió de la cabeza el protector.
Gabriel Pallas García contaba con 23 años de edad.
Sus padres Modesto Pallas Lantigua y Cristina García de Aza, hoy lloran desconsoladamente la muerte de su hijo.

Residía en la calle Progreso casi esquina Sánchez.
El cadáver de Gabriel está siendo velado en la funeraria Cristo Redentor de la calle Sánchez.

fue sepultado el pasado lunes a las 11:00 de la mañana luego de una misa de cuerpo presente.

Paz a su alma.

lunes, 20 de marzo de 2017

Hombre mata a otro sorprendió atracando pasajero guagua pública

SANTO DOMINGO: Un hombre mató a otro al que supuestamente sorprendió atracando a una persona que iba en un autobús del transporte público.

Jesús Ortiz Fortuna (Eddy), quien residía en el sector La Ciénaga, de la capital, fue ultimado por un hombre cuya identidad no ha sido revelada por las autoridades.
El hecho ocurrió en la calle Juana Saltitopa, del  sector Villa Francisca, de esta capital,  próximo a la avenida 27 de Febrero.
Testigos declararon que la persona que mató al supuesto atracador era de edad avanzada. 

SANTIAGO: Hombre mató a tiros chofer en su apartamento y frente a su hija

SANTIAGO:  Un hombre mató  a balazos a otro en un residencial de la comunidad Limonal, en Licey al Medio.

Se trata de Gabriel Ambiórix Toribio,  de 52 años, un chofer de guagua de transporte,  que residía en un apartamento del residencial Joel Arturo de dicha comunidad.
Yeni Toribio, hija de la víctima, dijo que su padre se encontraba en la sala cuando llegó un hombre identificado como Elías Jiménez, junto a su esposa y otro individuo y sin mediar palabras le hizo varios disparos.
Alegadamente Jiménez estaba molesto porque el hijastro de Toribio se había casado con su hija adolescente sin su consentimiento.

Policia captura autor de la muerte de mujer en ensanche Evaristo Morales

SANTO DOMINGO: Un ex raso de la Fuerza Aérea  es el supuesto autor del disparo que este lunes en la mañana acabó con la vida de la señora Delcy Yaport, en el ensanche Evaristo Morales, de esta capital.

La información en este sentido fue ofrecida por la Policía Nacional durante una rueda de prensa este lunes en la noche. Identifico al acusado como Franklin Padilla Núñez.
Padilla Núñez, sin embargo,  dijo que su intención no era matar a Delcy ya que hizo un disparo a dos atracadores que despojaron de una cartera a una joven  en las inmediaciones.
El imputado se encuentra detenido y será sometido a la Justicia en las próximas horas.

domingo, 19 de marzo de 2017

Un dia como hoy en la historia Dominicana

El 19 de marzo de 1844 se produjo en Azua el enfrentamiento de las tropas dominicanas lideradas por el general Pedro Santana y las tropas haitianas encabezadas por el presidente haitiano, Charles Hérard Ainé. Esta justa implicó el inicio del afianzamiento de las ideas de independencia que se pusieron de manifiesto en el trabucazo del 27 de febrero de 1844. Con la división del ejército haitiano, Hérard pretendía unir la columna del sur con la del norte para atacar a Azua, pero las tropas dominicanas, dirigidas por Fernando Taveras, Vicente Noble y Dionisio Reyes, atacaron las fuerzas del General Broum que estaban posicionadas en las Marías, desarrollándose el primer combate en la fuente de Rodeo.

Por otro lado, las tropas del general Suffrond avanzaron hacia Azua, enfrentándose en el Paso de la Hicotea con los dominicanos comandados por Manuel Mora. Las tropas de Hérard pasaron por los Jovillos persiguiendo a Luis Álvarez, pero las tropas dominicanas del General Lucas Díaz, apostadas en el Paso del Jura, atacaron al ejército haitiano.

Al entrar las tropas haitianas a San Juan fueron enfrentadas por José Del Carmen García, Francisco Soñé, Lucas Díaz y Jean E. Ceara y desalojándolas del río Jura. El mismo día 19 las fuerzas del jefe haitiano Tomás Héctor entraron en Azua y la encontraron desierta, pero el ataque fue rechazado por los dominicanos. Los haitianos atacaron por el camino de Los Conucos. Allí fueron enfrentados por Matías de Vargas, José Leger y Feliciano Martínez.

En la comunidad El Barro, el ejército haitiano combatió contra las tropas de Duvergé, y luego fueron enfrentados por Nicolás Mañón en el Cerro de Resolí. El ataque provocó la huida de los invasores de nuevo hacia el río Jura. El día 19 los dominicanos se retiraron a Sabana Buey.

Los soldados de Souffront fueron detenidos en La Hicotea; reiniciaron su marcha el día 20 para unirse a las tropas de Herrad. Esta batalla se inició a las 7 y media de la mañana.
El 19 de marzo las tropas dominicanas estaban posicionadas en puntos estratégicos en la ciudad de Azua. Estaban conformadas por 2500 soldados, entre los que había hateros y monteros, que formaban el ejército de Pedro Santana. Entre estos soldados se hallaban jóvenes azuanos que habían sido entrenados por Antonio Duvergé y Francisco Soñé.

Las tropas criollas estaban repartidas entre El Camino del Barro, donde se encontraba la fusilería azuana comandada por el capitán Vicente Noble; en La Loma de Resolí, 200 hombres al mando de Nicolás Mañón; en el centro de la villa había dos cañones, uno manejado por Francisco Soñé y otro por José del Carmen García. Camino a Los Conucos y Las Clavelinas se encontraba una fuerza de artillería comandada por Matías de Vargas, José Leger y Federico Martínez. El 19 de marzo en la mañana, el General Hérard organizaba su ejército con el fin de atacar a las tropas dominicanas, pero los dominicanos atacaron a los haitianos que avanzaban por El Camino de los Conucos.
Este ataque fue rechazado por el cañón de Francisco Soñé, la fusilería de Lucas Díaz, Jean E. Ceara y José Del Carmen García. Desalojaron el río Jura el mismo día 19 las tropas del jefe haitiano Tomás Héctor y entraron en Azua siendo el ataque rechazado por los dominicanos.

sábado, 18 de marzo de 2017

En Samana aparatoso accidente deja un muerto y varios heridos.

Samaná: Un muerto y seis heridos es el saldo preliminar de un accidente de tránsito ocurrido a la entrada de esta provincia la mañana de este sábado, según confirmó la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET).
El accidente ocurrió en la carretera Sánchez, alrededor de las 9:45 de la mañana, cuando un camión cargado de pollos perdió los frenos e impactó un minibús del transporte público lleno de pasajeros, una camioneta y un motor.
Según testigos, la persona que falleció iba dentro del minibús. Hasta el momento se desconoce la identidad de las víctimas. 
Fuente: Diario Libre






Celebran cumpleaños 104 de Doña Maria en Rio San Juan.

Rio San Juan: Fue celebrado el pasado domingo en sus residencia del sector Santa Lucia, el aniversario 104 de doña Maria Santos mejor conocida como Zacarias la cual se siente lucida y dinámica. sus hijos, nietos bis.nietos y demás compartieron el mismo junto amigos y cercanos de la familia.

Entre cantos y fabulas Doña Maria relataba sucesos que le habían pasado e incluso canto canciones de cuando pertenecía a la iglesia.

Después de las palabras de agradecimiento por uno de sus hijos le cantaron feliz cumpleaños repartiendo el bizcocho a los invitados.
le deseamos muchas bendiciones y felicitaciones. que cumpla muchos mas.......









Un dia como hoy

Un día como hoy de 18 de marzo de 1861, el presidente Pedro Santana proclamó la anexión de la República Dominicana a España.
Al dirigirse al pueblo dominicano, el jefe del Estado motivó su decisión en que el pueblo dominicano cree en los valores de España, como:
“Religión, idioma, creencias y costumbres”, que a su juicio aún los dominicanos conservaban con pureza.
Dijo que España nos abre sus brazos “cual amorosa madre que recobra su hijo, perdido en el naufragio en que ve perecer a sus hermanos”.
En una alusión al licenciado José Núñez de Cáceres, quien proclamó la independencia de España el 1 de diciembre de 1821, el presidente Pedro Santana expresó:
“Dominicanos: sólo la ambición y el resentimiento de un hombre nos separó de la madre patria: días después el haitiano dominó nuestro territorio; de él lo arrojó nuestro valor; los años que desde entonces han pasado muy elocuentes han sido para todos”.
En su proclama para anexar la República a España, el presidente Pedro Santana sostuvo:
“Ella nos da la libertad civil que gozan sus pueblos, nos garantiza la libertad natural y aleja para siempre la posibilidad de perderla; ella nos asegura nuestra propiedad, reconociendo válidos todos los actos de la República” y ofrece atender y premiar al mérito.
Prometió que la Anexión a España, “trae paz a este suelo tan combatido, y con la paz sus benéficas consecuencias”.
Según Pedro Santana, los dominicanos descansarían de la fatiga de la guerra y se ocuparán con incesante afán en labrar el porvenir de sus hijos.
“La España nos protege, su pabellón nos cubre, sus armas se impondrán a los extraños; reconoce nuestras libertades, y juntos las defenderemos, formando un solo pueblo, una sola familia, como siempre lo fuimos…”.
Para concluir su proclama, el presidente Pedro Santana expresó:
¡Viva Doña Isabel II!
¡Viva la libertad!
¡Viva la religión!


¡Viva el pueblo dominicano!
¡Viva la Nación Española!

La decisión del Gobierno del Presidente Pedro Santana, de anexar República Dominicana a España desató manifestaciones de protesta que terminaron cuando la República Dominicana fue restaurada al vencer los dominicanos a los españoles en la Guerra de la Restauración que se inició el 16 de Agosto de 1863 con el grito de Capotillo.
En la lucha por la soberanía nacional cayó una pléyade de próceres dominicanos, entre los que figuran José Contreras, Cayetano Germosén, Francisco del Rosario Sánchez y el poeta Eugenio Perdomo.
La Guerra de la Restauración comenzó el 16 de agosto de 1863, con el Grito de Capotillo, y terminó en el año 1865, con la salida de los últimos remanentes militares de España.

miércoles, 15 de marzo de 2017

Conforman consejo de desarrollo del municipio de Río San Juan

por: Ruben Santos
Río San Juan: Con la participación y aprobación de la sala capitular, el Ayuntamiento Municipal realizó este lunes  la conformación de su consejo de desarrollo aquí.
La medida obedece al cumplimiento de la ley municipal 176-07, que ordena a cada municipio conformar el consejo municipal como complemento a lo que ealizan en la provincia María Trinidad Sánchez, según explicó el alcalde Alberto Alonzo.
Informó que cada municipio está escogiendo sus miembros para formar parte el consejo de desarrollo provincial con el plan de desarrollo 2017-2020  con el propósito de estar todo encadenado hasta obtener el éxito y empezar a poner en ejecución el mismo.
El consejo quedó formado bajo el protocolo que manda la ley municipal.
Está compuesto por el alcalde Alberto Alonzo como presidente; Sunilda Hernández presidenta del Ayuntamiento; Yolanda Alonzo por las Juntas de vecinos; Rolando Fernández por el sector empresarial; Fermina Holguín por las universidades y Eddy Lantigua por la asociación de Pescadores.
Aún faltan por formar parte de la directiva los representantes de la iglesia católica y cristiana y dos instituciones como son  la fundación Mariano Alonso y los comerciantes.
Para darles continuidad anunciaron la segunda reunión para el miércoles próximo en el auditorio del cabildo donde fue efectuada esta.




martes, 14 de marzo de 2017

RD y PR arriesgan invicto Clásico Mundial de Beisbol

SAN DIEGO: La cita de este martes es el Petco Park, estadio de los Padres de San Diego, donde a partir de las nueve de la noche República Dominicana y Puerto Rico arriesgarán su invicto, en el Clásico Mundial de Beisbol.

En el caso de los dominicanos arriban al partido con una racha de 11 victorias y tienen ocho años sin perder un encuentro. De por vida, la serie entre las dos islas vecinas es de 3-1, aventajada por los hijos de Quisqueya, que incluye sus tres éxitos de la pasada versión.
Carlos Martínez (1-0) es el lanzador programado para subir al montículo por los quisqueyanos, de acuerdo a lo expresado por el gerente general Moisés Alou, pues habían circulado el rumor de que el reciénllegado Ervin Santana recibiría la distinción. Tendrá como oponente a Orlando Román, un veterano de 38 años, quien tiene marca de 1-1 en tres presentaciones en su historia en el Clasíco con 10.1 entradas y 11 ponches y efectividad de 1.74.
Martínez no tuvo muchos inconvenientes para neutralizar los bates de Canadá en el choque inicial, actuando durante 4.0 entradas, dos hits, una carrera que fue inmerecida. Diferente a la primera ronda, en esta siguiente fase la cuota para los abridores se eleva desde 65 a 80 pitcheos.
Aunque, los actuales monarcas llegan a esta fase sobreanotando a sus contrarios 26-10, sin embargo esta holgada proporción no dice mucho de la presión que sufrieron en sus dos últimos triunfos en los que tuvieron que regresar de un marcador adverso de 0-5 en el sexto capítulo para finalmente superar a Estados Unidos 7-5.
Mientras que cerraron la primera fase no sin antes sufrir las embestidas de una pujante Colombia, que no le dio tregua durante todo el trayecto, tanto así que estuvo a 90 pies para apoderarse de la victoria y de haberla logrado no se sabe que hubiera pasado para los dominicanos en un virtual partido de desempate frente a los norteamericanos, pero eso ya es una historia que solo estuvo latente.
Empero, los boricuas han avasallado a sus rivales desde un comienzo en que no respetaron a Venezuela, nación a la que noquearon 11-0, para luego superar 9-4 a México y también hacer lo mismo 9-3 ante Italia.
Solo ante estos últimos estuvieron de manera breve debajo en el marcador, pero después han emprendido una gran superioridad.

lunes, 13 de marzo de 2017

Sepultan restos de Doña Maria Sarnelly madre directora de turismo

Rio San Juan: Fueron sepultados los restos de la señora Maria Sarnelly en el cementerio municipal a las 4:30 pm después de haberle realizado una misa de cuerpo presente en la parroquia San Juan Bautista, quien falleciera la madrugada de este domingo.

Doña Maria era madre de la directora de turismo de este municipio la Licda Ilcania Tineo quien hoy junto sus hijos Jhoan y Brayan su hermano Ariel pasan por  un gran dolor por la perdida de pilar familiar, ademas de sus amistades, conocidos y demás familiares, ya que doña Maria fue una persona muy dinámica y querida en el pueblo.

Tenia 69 años oriunda de la comunidad de Gaspar Hernandez quien nació un 22 de Febrero del año 1948, hija de los señores Vinicio Dario Sarnelly y Matilde Soto de La Cruz.
Doña Maria llego a Rio San Juan con su hija Ilcania cuando esta tenia 18 años, en donde se quedo hasta el día de su partida, siendo una cuidada ejemplar.

Nos rezos de novenarios serán realizados a la 5:00 pm en su residencia de la calle Duarte frente a los taxistas, el pueblo quedo triste tras la partida de Doña Maria a causa de una terrible enfermedad que la tenia agobiada por mucho tiempo.

En paz descanse y nuestro mas sentido pesa a todos sus familiares.








sábado, 11 de marzo de 2017

Gobierno entrega por medio del FEDA recursos a productores de cacao de los Palmaritos

Rio San Juan: El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) otorgó un financiamiento de 10 millones de pesos a la Asociación de Productores de Cacao Don Jacobo López de Rio San Juan, en María Trinidad Sánchez para impulsar el desarrollo de 14 mil tareas del producto.

El director del FEDA, ingeniero Casimiro Ramos, visitó a los productores y le entregó un cheque de 5 millones de pesos como primer desembolso para la construcción de un centro de acopio, un camión y tres secaderos acordados en una visita sorpresa del presidente Danilo Medina.
Afirmó que se inicia una gran alianza con los productores de esa localidad y que vendrán otras acciones en beneficio de su desarrollo.

Significó que ellos forman parte de esa revolución agropecuaria que está provocando la visión del presidente Danilo Medina del crecimiento del campo.
El señor Tito Vargas presidente de la Asociación expresó que la entrega de estos recursos representan el verdadero despegue del desarrollo definitivo del ese proyecto gracias a la visión del presidente Danilo Medina.
Dijo que no bastaba con el esfuerzo de un grupo de hombres y mujeres sino que se requiere de la visión de un presidente que entiende que el desarrollo del país se inicia por el campo.

Indicó que ese proyecto que se inició en el 1986 ha pasado por varios presidentes y que ha sido ahora que Danilo Medina se ha empeñado en brindarle su mano amiga para cambiar la imagen de la comunidad y las futuras generaciones.

Dice su lado el gobernador de María Trinidad Sánchez Nápoles Jiminian destacó los aportes del gobierno para que los hombres del campo de esa localidad mejoren sus condiciones de vida junto a sus familiares.

Sostuvo que esa es una muestra del esfuerzo del presidente Medina para que los pueblos se desarrollen a través de las asociaciones y los instó a manejar los recursos con la seriedad y transparencia que demanda el gobierno.
En el acto también participó el representante del Banco Agrícola en esa localidad ingeniero José Taveras cuya entidad también financia el proyecto en el área de fomento.