Pagina informativa del municipio de Rio San Juan, para llevarles las informaciones claras y objetivas en favor de la comunidad.
jueves, 21 de febrero de 2019
Presidente Danilo Medina deja inaugurado nuevo Campo de Golf playa Grande la mañana de este jueves.
RIO SAN JUAN.- En lo que constituye la consolidación y ampliación de la oferta turística de República Dominicana, el presidente Danilo Medina asistió a la puesta en funcionamiento del proyecto Playa Grande Golf & Ocean Club.
El proyecto turístico inmobiliario de alto nivel, fue desarrollado en una extensión de terreno de 10 millones de metros cuadrados, cuyos trabajos fueron realizados por la empresa con sede en Arizona, Estados Unidos, Discovery Land Company y su socio Third Point LLC. Danilo Medina Inversión de US$1,000 millones En ese contexto, el vicepresidente de Operaciones y gerente general, Andre Boersma, destacó que su presencia en República Dominicana se debe a la estabilidad, la apertura y, sobre todo, la gente.
“Con una inversión total de más de US$1,000 millones, nuestra voluntad es férrea: lograr el desarrollo exitoso de la comunidad turística inmobiliaria de más alto estándar del país, un reto que sin dudas contribuirá a la diversificación del turismo de la República Dominicana". Danilo Medina Etapa inicia El proyecto se encuentra en una etapa inicial, con la apertura del campo de golf y la primera fase de inmobiliaria de 45 solares para viviendas, para un total de 350 unidades.
Se desarrolla bajo una filosofía de baja densidad, integrando el campo de golf de 18 hoyos. Cuenta con restaurantes, área de recreo, spa, una reserva ecológica de un millón de metros cuadrados para la preservacion de la flota y la fauna de la región y un hotel de ultralujo.
El proyecto turístico inmobiliario de alto nivel, fue desarrollado en una extensión de terreno de 10 millones de metros cuadrados, cuyos trabajos fueron realizados por la empresa con sede en Arizona, Estados Unidos, Discovery Land Company y su socio Third Point LLC. Danilo Medina Inversión de US$1,000 millones En ese contexto, el vicepresidente de Operaciones y gerente general, Andre Boersma, destacó que su presencia en República Dominicana se debe a la estabilidad, la apertura y, sobre todo, la gente.
“Con una inversión total de más de US$1,000 millones, nuestra voluntad es férrea: lograr el desarrollo exitoso de la comunidad turística inmobiliaria de más alto estándar del país, un reto que sin dudas contribuirá a la diversificación del turismo de la República Dominicana". Danilo Medina Etapa inicia El proyecto se encuentra en una etapa inicial, con la apertura del campo de golf y la primera fase de inmobiliaria de 45 solares para viviendas, para un total de 350 unidades.
Se desarrolla bajo una filosofía de baja densidad, integrando el campo de golf de 18 hoyos. Cuenta con restaurantes, área de recreo, spa, una reserva ecológica de un millón de metros cuadrados para la preservacion de la flota y la fauna de la región y un hotel de ultralujo.
miércoles, 20 de febrero de 2019
Dan detalles sobre actividades Carnavarengue 2019
En una reunión celebrada la tarde de este miércoles, el comité organizador del carnaval de Río San Juan, informó sobre las presentaciones que se estarán exhibiendo desde mañana en tarima.
El alcalde Alberto Alonzo conjuntamente con Jacobo González y Evelyn Báez encabezaron la reunión, dijeron que para la música Típica del Norte aparte de las presentaciones locales y muestra de Carnaval.
El viernes 22 Leonardo Paniagua, el sábado la coronación de la corte y la música urbana de Chimbala, ya para el domingo 24 presentaciones artísticas locales, el tradicional concurso de comparsas y el cierre con Bulin 47.
Además se trató el tema de la seguridad con los representantes de las diferentes instituciones donde cada uno de ellos está 100% A la disposición para que el evento sea un éxito.
Las presentaciones en tarima inician a las 8:00 pm.
El alcalde Alberto Alonzo conjuntamente con Jacobo González y Evelyn Báez encabezaron la reunión, dijeron que para la música Típica del Norte aparte de las presentaciones locales y muestra de Carnaval.
El viernes 22 Leonardo Paniagua, el sábado la coronación de la corte y la música urbana de Chimbala, ya para el domingo 24 presentaciones artísticas locales, el tradicional concurso de comparsas y el cierre con Bulin 47.
Además se trató el tema de la seguridad con los representantes de las diferentes instituciones donde cada uno de ellos está 100% A la disposición para que el evento sea un éxito.
Las presentaciones en tarima inician a las 8:00 pm.
martes, 19 de febrero de 2019
lunes, 18 de febrero de 2019
Pérez, Gil, Bobea, Santana, Rosario y Moreno triunfan en Las Canas Surf Fest
El pasado 16 y 17 de Febrero se efectuó el torneo de surf y segunda válida nacional Las Canas Surf Fest 2019 en el municipio de Gaspar Hernández de la provincia Espaillat.
Durante ese fin de semana tuvimos competición del deporte de las olas en sus diferentes categorías, donde hubo una asistencia considerable de surfistas, principalmente niños y jóvenes, procedentes de varias zonas del país.
Al mismo tiempo, este evento mostró un alto nivel competitivo en varias de sus divisiones, ademas fue transmitido en tiempo real por el canal oficial de FEDOSURF en Youtube, y a su vez, este arrojó los siguientes resultados:
OPEN SURF
1. SAORI PEREZ (TERRENAS)12.07
2. LEANDRO CASTILLO (CABARETE) 11.57
3. CRISTIAN PADILLA (TERRENAS) 7.23
4. ANDERSON VALDEZ (PUERTO PLATA) 5.43
1. SAORI PEREZ (TERRENAS)12.07
2. LEANDRO CASTILLO (CABARETE) 11.57
3. CRISTIAN PADILLA (TERRENAS) 7.23
4. ANDERSON VALDEZ (PUERTO PLATA) 5.43
DAMAS SURF
1. JOAN MARIE (TERRENAS) 4.87
2. YULISSA RIVAS (CABARETE) 3.67
3. MARIEKA VAN BRAGHT (CABARETE) 3.03
4. ELISABETH VAN HUNSEL (CABARETE) 0.5
1. JOAN MARIE (TERRENAS) 4.87
2. YULISSA RIVAS (CABARETE) 3.67
3. MARIEKA VAN BRAGHT (CABARETE) 3.03
4. ELISABETH VAN HUNSEL (CABARETE) 0.5
SUB 18 SURF
1. JONATHAN GIL (CABARETE) 6.03
2. ALEX CASTILLO (PUERTO PLATA) 4.47
3. ADOLFO PERALTA (CABARETE) 4.0
4 ALEJANDRO CIPRIAN (CABARETE) 1.84
1. JONATHAN GIL (CABARETE) 6.03
2. ALEX CASTILLO (PUERTO PLATA) 4.47
3. ADOLFO PERALTA (CABARETE) 4.0
4 ALEJANDRO CIPRIAN (CABARETE) 1.84
PADDLEBOARD
1. EDUAR SANTANA (CABARETE) 6.9
2. LEANDRO CASTILLO (CABARETE) 4.8
3. SAORI PÉREZ (LAS TERRENAS) 0.1
1. EDUAR SANTANA (CABARETE) 6.9
2. LEANDRO CASTILLO (CABARETE) 4.8
3. SAORI PÉREZ (LAS TERRENAS) 0.1
LONGBOARDING
1. EDUAR SANTANA (CABARETE) 7.13
2. LEANDRO CASTILLO (CABARETE) 5.57
3. CRISTIAN PADILLA (LAS TERRENAS) 3.7
1. EDUAR SANTANA (CABARETE) 7.13
2. LEANDRO CASTILLO (CABARETE) 5.57
3. CRISTIAN PADILLA (LAS TERRENAS) 3.7
SUB 12 SURF
1. LUÍS M. VENTURA (PUERTO PLATA) 6.43
2. LUKAS MIESES (CABARETE) 4.63
3. JORDAN COLLADO (PUERTO PLATA) 4.36
4. WILKINS PEÑA (CABARETE) 1.84
1. LUÍS M. VENTURA (PUERTO PLATA) 6.43
2. LUKAS MIESES (CABARETE) 4.63
3. JORDAN COLLADO (PUERTO PLATA) 4.36
4. WILKINS PEÑA (CABARETE) 1.84
NIÑAS SURF
1. AOMIS ROSARIO (SOSUA) 4.87
2. FELIZ ASTACIO (CABARETE) 4.8
3. MELINA PEÑA (CABARETE) 1.9
4. MIRANDA BIERD (PUERTO PLATA) 0.1
1. AOMIS ROSARIO (SOSUA) 4.87
2. FELIZ ASTACIO (CABARETE) 4.8
3. MELINA PEÑA (CABARETE) 1.9
4. MIRANDA BIERD (PUERTO PLATA) 0.1
MASTER SURF
1. GIAN CARLO MORENO (CABARETE) 6.53
2. NELSON NIVAR (CABARETE) 5.1
3. JOSÉ MIESES (CABARETE) 4.24
1. GIAN CARLO MORENO (CABARETE) 6.53
2. NELSON NIVAR (CABARETE) 5.1
3. JOSÉ MIESES (CABARETE) 4.24
Próximamente anunciaremos nuestra tercera válida nacional!
Evento avalado por: Ministerio de Deportes y Recreación MIDEREC, Comité Olímpico Dominicano COD, Asociación Panamericana de Surfing PASA y la International Surfing Association ISA.
Fallan otra vez el rescate de buzos en el lago DuDu.
Cabrera.- Los buzos que trabajan en la labor de recuperación de los cuerpos de los dos italianos ahogados mientras buceaban en el lago El Dudú fallaron una vez en su intento de sacarlos a la superficie.
Los profesionales, que llevan ya más de una semana en esas labores, bajaron al mediodía de este lunes con unos canastos especiales, y aunque lograrlo empacar uno de los cuerpos, no pudieron extraerlo pues el equipo quedó encallado en las cavernas del fondo del lago. Tras casi uno hora de labor infructuosa en el fondo del lago, a su salida explicaron que no podrán hacer un próximo intento hasta el jueves 21, en un último esfuerzo por su recuperación. Explicaron que cada inmersión provoca el movimiento brusco del lodo, haciendo las aguas densamente turbia, lo que impide completamente la visibilidad.
Los italianos Carlos Barbieri y Carlos Basso, de 57 y 44 años, desaparecieron la tarde del sábado dos de febrero mientras realizaban prácticas de buceo en dicho lago. Sus cuerpos fueron localizados tres días avistados incrustados en unas estrechas cavernas y desde entonces han tratado de ser sacados, pero debido a lo inhóspito del lugar, no han podido ser recuperados.
Debido a la situación las autoridades suspendieron de forma indefinida todo tipo de visitas al lugar turístico, y aún estudian si mantienen la medida de forma definitiva, por lo menos lo que tiene que ver con la incursión en las aguas del lago.
Los profesionales, que llevan ya más de una semana en esas labores, bajaron al mediodía de este lunes con unos canastos especiales, y aunque lograrlo empacar uno de los cuerpos, no pudieron extraerlo pues el equipo quedó encallado en las cavernas del fondo del lago. Tras casi uno hora de labor infructuosa en el fondo del lago, a su salida explicaron que no podrán hacer un próximo intento hasta el jueves 21, en un último esfuerzo por su recuperación. Explicaron que cada inmersión provoca el movimiento brusco del lodo, haciendo las aguas densamente turbia, lo que impide completamente la visibilidad.
Los italianos Carlos Barbieri y Carlos Basso, de 57 y 44 años, desaparecieron la tarde del sábado dos de febrero mientras realizaban prácticas de buceo en dicho lago. Sus cuerpos fueron localizados tres días avistados incrustados en unas estrechas cavernas y desde entonces han tratado de ser sacados, pero debido a lo inhóspito del lugar, no han podido ser recuperados.
Debido a la situación las autoridades suspendieron de forma indefinida todo tipo de visitas al lugar turístico, y aún estudian si mantienen la medida de forma definitiva, por lo menos lo que tiene que ver con la incursión en las aguas del lago.
sábado, 16 de febrero de 2019
Cheiny de los Santos gana otra vez Concurso de caretas Carnavarengue 2019
Rio San Juan: El coreógrafo Cheini De los Santos fue el ganador del 1er lugar del tradicional concurso de caretas celebrado por el comité organizador de Carnavarengue este sábado en los salones de la Alcaldía Municipal.
En 2do lugar quedó la careta de Mario Vargas con premio de 15 mil pesos, mientras que el 3er y 4to lugar correspondió al joven Domingo Rosario , quien recibió un premio de 10 mil pesos y 5 mil, tambien Carmen Estrella ganó en 5to con 3 mil pesos.
De los Santos Berroa recibió un premio en metálico de 20 mil pesos,
El jurado seleccionador estuvo presidido por Rolando Fernández, del campo de Golf quien patrocina los premios , Licda Aide Alvarado y Camila Bernini ejecutiva turística.
Este año hubo poca participación con sólo 16 caretas, las cuales estarán en exhibición hasta el lunes 25 de Febrero.
El acto de selección inició a las 7:30 de la noche en el salón principal Francisco Duarte del Ayuntamiento de Río San Juan con la coordinación del Comité Organizador.
Los trofeos y medallas serán entregados el último día Domingo 24.
Las fiestas del Carnavarengue, será del 21 al 24 de Febrero en escenario natural de la Laguna Gri Gri.
En 2do lugar quedó la careta de Mario Vargas con premio de 15 mil pesos, mientras que el 3er y 4to lugar correspondió al joven Domingo Rosario , quien recibió un premio de 10 mil pesos y 5 mil, tambien Carmen Estrella ganó en 5to con 3 mil pesos.
De los Santos Berroa recibió un premio en metálico de 20 mil pesos,
El jurado seleccionador estuvo presidido por Rolando Fernández, del campo de Golf quien patrocina los premios , Licda Aide Alvarado y Camila Bernini ejecutiva turística.
Este año hubo poca participación con sólo 16 caretas, las cuales estarán en exhibición hasta el lunes 25 de Febrero.
El acto de selección inició a las 7:30 de la noche en el salón principal Francisco Duarte del Ayuntamiento de Río San Juan con la coordinación del Comité Organizador.
Los trofeos y medallas serán entregados el último día Domingo 24.
Las fiestas del Carnavarengue, será del 21 al 24 de Febrero en escenario natural de la Laguna Gri Gri.
viernes, 15 de febrero de 2019
Administración de Lago DuDu, envía comunicado por caso buzos italianos.
Cabrera: En un comunicado en su cuenta de Facebook, la administración del lago DuDu emite lo siguiente:
Queridos Clientes ! Como ya ustedes están al tanto de lo sucedido con los dos buzos italianos, lo cual es la primera vez que sucede un evento de esa naturaleza en nuestro país. Sabemos lo entusiasmados que están, esperando su próxima excursión a Laguna Dudú. Lamentablemente ya no se encuentran con vida.
En cooperación de todas las agencias locales y nacionales en éste operativo nos informan que los esfuerzos por recuperar los cuerpos hasta ahora les ha sido muy dificultoso (sobre 200 metros) de distancia de la Laguna Dudú. Cómo siempre nos caracterizamos por dar un buen servicio haciendo que ustedes disfruten de la visita como lo han planeado .
Por tal motivo, pedimos excusas a ustedes pues es una situación que se escapa de nuestras manos... Les pedimos su comprensión y oración a estas dos familias.
Favor mantenerse pendiente de nuestras paginas para información . A pesar de que todo comunicado será dado por el COE. Nuevamente muchas gracias por su comprensión. Att: Administración Laguna Dudú
Queridos Clientes ! Como ya ustedes están al tanto de lo sucedido con los dos buzos italianos, lo cual es la primera vez que sucede un evento de esa naturaleza en nuestro país. Sabemos lo entusiasmados que están, esperando su próxima excursión a Laguna Dudú. Lamentablemente ya no se encuentran con vida.
En cooperación de todas las agencias locales y nacionales en éste operativo nos informan que los esfuerzos por recuperar los cuerpos hasta ahora les ha sido muy dificultoso (sobre 200 metros) de distancia de la Laguna Dudú. Cómo siempre nos caracterizamos por dar un buen servicio haciendo que ustedes disfruten de la visita como lo han planeado .
Por tal motivo, pedimos excusas a ustedes pues es una situación que se escapa de nuestras manos... Les pedimos su comprensión y oración a estas dos familias.
Favor mantenerse pendiente de nuestras paginas para información . A pesar de que todo comunicado será dado por el COE. Nuevamente muchas gracias por su comprensión. Att: Administración Laguna Dudú
miércoles, 13 de febrero de 2019
Suspenden por tiempo indefinido uso turístico lago El Dudú tras muerte de buzos italianos.
Cabrera: La desaparición y búsqueda de los dos buzos italianos en el lago El Dudú, en este municipio, ha obligado a las autoridades de Medio Ambiente a suspender las operaciones del lugar por tiempo indefinido, y estudian las posibilidades de sí se restringe o no el buceo en ese lugar ecológico.
Leonardo Liriano, coordinador provincial de áreas protegidas del Ministerio de Medio Ambiente, adelantó que un Comité Multidisciplinario compuesto por Medio Ambiente, el Comité de Operaciones de Emergencias, equipos de buceadores certificados, analizaran las condiciones del área de las prácticas de buceo en ese cuerpo de agua.
“Hay regulaciones específicas para cada área en función de las características. A partir de esta situación hay que analizar las realidades del área. Vamos a verificar la situación”, precisó sobre el lugar que ha cobrado al menos cinco vidas en los últimos cinco años. Entre esos casos figuran Deivy Alexander Grullón Martínez, de 20 años, quien perdió la vida en el mes de enero del 2017; Suly Antonio Rivas de 40 años, en agosto 2015; además de otro reportado en el 2014 no identificado.
Este martes el equipo rescate que trabaja en la búsqueda de los buzos desaparecidos el sábado, localizó el cuerpo de uno de estos, aunque por la peligrosidad y profundidad no pudo sacarlo a la superficie. Los extranjeros Carlos Barbieri y Carlos Basso, de 57 y 44 años, desaparecieron el pasado sábado mientras realizaban prácticas de buceo en dicho lago. Sus cuerpos han sido localizados, pero debido a lo inhóspito del lugar, no han podido ser recuperados.
El lago El Dudú Localizada en la costa norte del país, muy cerca de la playa Diamante, a solo 8 kilómetros del municipio de Cabrera, se encuentra El Dudú, caracterizado por las profundidades de su intrincado sistema de cavernas. Considerado una peculiaridad geológica, este lugar alberga alrededor de 700 metros de túneles sumergidos que conecta a dos lagos: el Dudú, con forma de crater y una profundidad de 22 metros, y otro más pequeño conocido como el Pozo de los Caballos. Por estas características el sitio turístico visitdominicanrepublic.org lo define como “el único lugar del mundo donde se puede bucear de un lago natural a otro”.
Es una atracción popular entre los turistas. Ofrece un paisaje de aguas turquesas rodeadas de acantilados circundantes donde descansa un exuberante bosque tropical, atrayendo a buceadores de índole deportivo y espeleológico, por su extensa red de túneles subterráneos. En 1993, la laguna pasó de una finca privada donde pastaban las vacas, a ser explotado como sitio de buceo. “Entre 1995 y 1999, Horst Julius exploró el túnel principal, de 80 metros, y en abril de este último año Bobby Pritchett y Denis Bourret hicieron la conexión con la cueva de los Murciélagos o cueva de Horst, en la que se han registrado vestigios de arte rupestre”, se explica en una publicación del 2010. Dos teorías explican el nombre del área. Unos dicen que en la cueva vivía un indio llamado Dudú, otros aseguran que le llaman así porque durante mucho tiempo se ‘dudaba’ de su profundidad. En un video, cedido por la Dominican Republic Speleological Society (DRSS), filmado hace cuatro años, se muestra la profundidad de la cueva en la que desaparecieron los italianos.
Leonardo Liriano, coordinador provincial de áreas protegidas del Ministerio de Medio Ambiente, adelantó que un Comité Multidisciplinario compuesto por Medio Ambiente, el Comité de Operaciones de Emergencias, equipos de buceadores certificados, analizaran las condiciones del área de las prácticas de buceo en ese cuerpo de agua.
“Hay regulaciones específicas para cada área en función de las características. A partir de esta situación hay que analizar las realidades del área. Vamos a verificar la situación”, precisó sobre el lugar que ha cobrado al menos cinco vidas en los últimos cinco años. Entre esos casos figuran Deivy Alexander Grullón Martínez, de 20 años, quien perdió la vida en el mes de enero del 2017; Suly Antonio Rivas de 40 años, en agosto 2015; además de otro reportado en el 2014 no identificado.
Este martes el equipo rescate que trabaja en la búsqueda de los buzos desaparecidos el sábado, localizó el cuerpo de uno de estos, aunque por la peligrosidad y profundidad no pudo sacarlo a la superficie. Los extranjeros Carlos Barbieri y Carlos Basso, de 57 y 44 años, desaparecieron el pasado sábado mientras realizaban prácticas de buceo en dicho lago. Sus cuerpos han sido localizados, pero debido a lo inhóspito del lugar, no han podido ser recuperados.
El lago El Dudú Localizada en la costa norte del país, muy cerca de la playa Diamante, a solo 8 kilómetros del municipio de Cabrera, se encuentra El Dudú, caracterizado por las profundidades de su intrincado sistema de cavernas. Considerado una peculiaridad geológica, este lugar alberga alrededor de 700 metros de túneles sumergidos que conecta a dos lagos: el Dudú, con forma de crater y una profundidad de 22 metros, y otro más pequeño conocido como el Pozo de los Caballos. Por estas características el sitio turístico visitdominicanrepublic.org lo define como “el único lugar del mundo donde se puede bucear de un lago natural a otro”.
Es una atracción popular entre los turistas. Ofrece un paisaje de aguas turquesas rodeadas de acantilados circundantes donde descansa un exuberante bosque tropical, atrayendo a buceadores de índole deportivo y espeleológico, por su extensa red de túneles subterráneos. En 1993, la laguna pasó de una finca privada donde pastaban las vacas, a ser explotado como sitio de buceo. “Entre 1995 y 1999, Horst Julius exploró el túnel principal, de 80 metros, y en abril de este último año Bobby Pritchett y Denis Bourret hicieron la conexión con la cueva de los Murciélagos o cueva de Horst, en la que se han registrado vestigios de arte rupestre”, se explica en una publicación del 2010. Dos teorías explican el nombre del área. Unos dicen que en la cueva vivía un indio llamado Dudú, otros aseguran que le llaman así porque durante mucho tiempo se ‘dudaba’ de su profundidad. En un video, cedido por la Dominican Republic Speleological Society (DRSS), filmado hace cuatro años, se muestra la profundidad de la cueva en la que desaparecieron los italianos.
LIMPIAR SOLAR EN PLAYA DE MINO PARA FREALIZAR PROYECTO TURISTICO EN RIO ...
Después de varios años por fin dieron los permisos al inversionista Rene Le caplayn el cual estará desarrollando un proyecto que traerá mas fuentes de empleos para Rio San Juan, ahora se esta realizando el proceso de limpieza y piden a las personas a no seguir tirando basura mientras estos trabajos se llevan a cabo.
martes, 12 de febrero de 2019
lunes, 11 de febrero de 2019
Suspenden búsqueda buzos perdidos en lago DuDu
Suspenden hasta el miércoles búsqueda de dos buzos italianos desaparecidos el sábado en el lago El Dudú de Cabrera Cabrera, provincia María Trinidad Sánchez.- Los expertos que trabajan en la ubicación y recuperación de dos buzos italianos que desaparecieron el sábado al adentrarse en las aguas del lago El Dudú suspendieron su búsqueda hasta el miércoles, debido a la falta de visibilidad. Los dos buzos están desaparecidos desde el mediodía del pasado sábado en el interior de la cueva sumergida en medio de una excursión de buceo. De acuerdo con un comunicado de la entidad sin fines de lucro que agrupa los buzos experimentados (La Dominican Republic Speleological Society (DRSS), dos expertos forman parte del equipo que trabaja en la localización de los buzos que fueron vistos por última vez adentrándose en las aguas de la cueva del manantial el sábado 09 de febrero cerca del mediodía. “Phillip Lehman y Ángel Compres, ambos buzos de cueva certificados y representantes de la DRSS están a cargo de la búsqueda desde hace dos días, pero por la falta de visibilidad que presentan las aguas del manantial, provocada por la remoción del sedimento, y a la estrechez donde se supone que están los cuerpos, han tenido que posponerla hasta el próximo miércoles” dice la nota. Agrega que la DRSS actúa en colaboración con las autoridades de la zona y con los propietarios de la Laguna El Dudú, quienes han estado dispuestos a ayudar. “Consideramos que los italianos ignoraron un letrero que está en la entrada de la cueva, que advierte sobre la peligrosidad de la zona y el debido entrenamiento que debe poseer quien pase los límites de seguridad”. Destaca que para bucear en cuevas es necesario que los individuos cumplan con un entrenamiento distinto al que se realiza para bucear en el mar o aguas abiertas. Luego de este entrenamiento se puede optar por una certificación internacional que lo avala como buzo de cuevas. Los buzos de cuevas requieren de equipos específicos y redundantes para hacer este tipo de inmersión. La cueva El Dudú tiene una profundidad máxima de 27 metros y tiene 800 metros de extensión.(CV)
domingo, 10 de febrero de 2019
Buscan 2 buzos en lago DuDu.
En Cabrera: Continúa búsqueda de dos turistas desaparecidos en Laguna el Dudu Cabrera-Dos hombres siguen desaparecidos desde ayer sabado en el Lago Dudú del Municipio de Cabrera despues de una excursión de buceo, ambos de nacionalidad italiana.
En la mañana de este domingo aún continúa la búsqueda de dos buzos identificados como Carlos Barbieri y Carlos Basso , que desaparecieron luego de que hicieron su última inmersión en las profundidades de la Cueva Dudú, de este municipio. Rescatistas continuaban desde ayer los operativos de búsqueda de los dos buzos que aún permanecían desaparecidos sin ningun rastro. Autoridades manifestaron que la labor de rescate se realiza con apoyo de guías locales ya que hay 700 metros de túneles sumergidos conectados a dos lagos de agua con profundidades de hasta 100 metros y lo cual señalaron que, para ellos, encontrar con vida a los buzos es una prioridad.
viernes, 8 de febrero de 2019
jueves, 7 de febrero de 2019
miércoles, 6 de febrero de 2019
martes, 5 de febrero de 2019
Muere destacado chofer de ruta de Nagua-Río San Juan.
Nagua: Muere en la cuidad de nagua el conocido. Chofer Antonio Liriano (Antonio el gacho) falleció esta tarde a las 5:30 de la tarde en la clínica costa norte a raíz de insuficiencia cardíaca a la hora de su muerte Liriano tenía 84 años de edad.
Antonio Liriano (Antonio el gacho) Fue un reconocido chofer de la ruta Río San Juan puerto plata en los años 60 y posteriormente la ruta nagua Río San Juan también fue un gran activista político de la mano de las necesidades de su pueblo también fue compadre de grandes personalidades entre ellos el famoso santiaguero Oscar estrella sadalá también Isidro mercedes (garcia) Príamo Rodriguez. El diputado Napoleón el puma. Hoy nagua pierde un gran hombre de los cuales sólo quedan sus buenas obras y su ejemplo a seguir.
Sus restos estás expuesto hoy en la funeraria puerta divina en la avenida Maria Trinidad Sánchez Sanchez al lado de la clínica costa norte hasta mañana a las 4 de la tarde le sobreviven.le sobreviven 10 hijos y su esposa Eduvigis reyes Meson.
Paz a su alma.
Antonio Liriano (Antonio el gacho) Fue un reconocido chofer de la ruta Río San Juan puerto plata en los años 60 y posteriormente la ruta nagua Río San Juan también fue un gran activista político de la mano de las necesidades de su pueblo también fue compadre de grandes personalidades entre ellos el famoso santiaguero Oscar estrella sadalá también Isidro mercedes (garcia) Príamo Rodriguez. El diputado Napoleón el puma. Hoy nagua pierde un gran hombre de los cuales sólo quedan sus buenas obras y su ejemplo a seguir.
Sus restos estás expuesto hoy en la funeraria puerta divina en la avenida Maria Trinidad Sánchez Sanchez al lado de la clínica costa norte hasta mañana a las 4 de la tarde le sobreviven.le sobreviven 10 hijos y su esposa Eduvigis reyes Meson.
Paz a su alma.
Hombres denuncian fueron apresados por dejar de vender drogas para la DN...
LAS MATAS DE FARFÁN.- Dos hombres denunciaron que durante más de tres meses se dedicaron a venderle drogas a la DNCD y al DICAN, y al querer retirarse del negocio por el que cobraban 3 mil pesos semanales, fueron apresados y les colocaron una gran cantidad de estupefaciente.
Pedro Antonio Nin Encarnación y Fredy Báez narraron cómo operaban los puntos de ventas de drogas, según ellos propiedad de los organismos citados.
Dijeron que eran surtidos por unos agentes identificados como Volquin, Ubri, Bernabé y un tal primo.
Manifestaron que al parecer hubo una controversia entre el DICAN y la DNCD por el cobro del dinero.
Pedro Antonio Nin Encarnación y Fredy Báez narraron cómo operaban los puntos de ventas de drogas, según ellos propiedad de los organismos citados.
Dijeron que eran surtidos por unos agentes identificados como Volquin, Ubri, Bernabé y un tal primo.
Manifestaron que al parecer hubo una controversia entre el DICAN y la DNCD por el cobro del dinero.
sábado, 2 de febrero de 2019
Diputada Karen Ricardo sufre accidente de tránsito y se fractura muñeca
La diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) por Santo Domingo Este, Karen Ricardo sufrió un accidente de tránsito junto a su esposo y dos niños hijos de la pareja, la tarde de este sábado.
La diputada y su compañero están fuera de peligro, sin embargo, permanecen internados en el Hospital Darío Contreras.
Karen Ricardo se fracturó una muñeca y su esposo sufrió laceraciones o traumas diversos, pero nada de consideración, según el hospital.
Los niños también se encuentran fuera de peligro, pero en otro centro de salud.
El accidente se produjo en el Kilómetro 29 de la Autopista del Norte, en el entorno de las fincas de Palmas Africanas, según confirmó uno de sus colaboradores.
Fuente: DIARIO LIBRE
viernes, 1 de febrero de 2019
Hombre mata su mujer, hiere su hijo e intenta suicidarse en Samaná
En el día de hoy murió una mujer tras los machetazos recibido por su pareja, quien también hirió a un hijo y luego intentó suicidarse ingiriendo veneno, en la comunidad La Palmilla, en Samaná.
Según informes preliminares establecen que Bartolo Kelly, de 50 años, fue al trabajo a buscar a Melania de Castro, de 42, y tras dirigirse a su casa emprendió a machetazos contra su pareja, cortándole un brazo, e hiriendo al hijo de ambos de 12 años.
Ambas personas fueron asistidas por el servicio de emergencias del 911 y conducido hasta el Hospital Público Dr. Leopoldo Pou de esta provincia, donde se le dio asistencia.
La mujer falleció cuando era traslada a un centro de salud, mientras que al agresor, quien tomó veneno, le fue realizado un lavado de estómago para luego ser referido hacia otro hospital.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Entrada destacada
-
Río San Juan.- La policía Nacional a través de la digesett de este municipio, informaron la mañana de este lunes la muerte un hombre de 64 a...
-
Río San Juan.- Una joven de 34 años fue reportada cómo fallecida la tarde de este martes en el hospital público de este municipio, supuestam...
-
Río San Juan.-Las autoridades del ministerio público y el departamento de investigaciones de la policía Nacional, investigan las circunsta...