lunes, 30 de septiembre de 2019

Sculy Mejía Escobosa, una de las 9 modelos dominicanas que hacen historia durante la Semana de la moda de París.


París, Francia: Desde hace ya unos años el nombre de República Dominicana ya no solamente se asocia al merengue, las hermosas playas o la gente cálida con mucho sabor, sino también a algunas de las mujeres más hermosas del mundo.

Todo gracias a las modelos dominicanas que se han convertido en las estrellas del mundo de la moda internacional. 

Jóvenes como Lineisy Montero y Hiandra Martínez, entre otras, se han posicionado en un puesto privilegiado en el mundo de la alta costura y quienes este domingo hicieron historia durante la importante Semana de la moda de París.

Ya son muchos los diseñadores que han presentado su colección primavera/verano durante la importante semana, entre ellos la prestigiosa casa de moda Valentino, con Pierpaolo Piccioli como director creativo, quien presentó una colección cargada de colores vibrantes, vuelos, plumas y piezas con mucho movimiento.
Pero además de la increíble colección, lo que más nos impactó fue la gran presencia de modelos latinas en la pasarela.
Fueron nueve las modelos dominicanas las elegidas para formar parte del importante desfile. Lineisy Montero, Hiandra Martínez, Jennifer Concepción, Melanie Pérez, Kimberly Gilbert, Martha Almanzar, Yorgelis Marte, Licett Morillo y Sculy Mejía, engalanaron la pasarela con su exótica belleza e imponente caminar, haciendo historia.


En total fueron nueve las modelos de la isla caribeña que participaron en dicha presentación, y quienes sin si quiera planearlo hicieron historia.
Fuente: Peopleenespañol.com

INFORMACIONES DE RIO SAN JUAN LUNES 30 DE SEP 2019

Varias calles inundadas por lluvias en Río San Juan.

Rio San Juan: Se pone en evidencia una vez más la incapacidad de los filtrantes de las diferentes calles del pueblo, así como de las autoridades que no hacen nada para resolver éste problema cada vez que llueve.

Hace una semana que ocurrió lo mismo y se debió tomar medidas haciendo una limpieza de los filtrantes y el caño de buenos Aires los cuales se mantienen llenos de basura y lodo.

Las lluvias de hoy comenzaron a esos de las 3:30 pm con una duración de hora y media,
Las calles inundadas fueron: La principal en La parada, Libertad,  Capotillo, Mella con 27 de Febrero,  Rufino Balbuena, Luperon,  Principal de Buenos Aires, Santa Lucia y Capotillo.














Gobierno anuncia inauguración del Sistema 911 en SFM


San Francisco de Macoris:El gobierno central a través de la gobernación civil y provincial de Duarte, anunció este lunes la puesta en funcionamiento del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911.
El gobernador provincial, Juan Antigua Javier, dijo que el acto que será celebrado este lunes a partir de las tres de la tarde, contará con la presencia del presidente de la república, Danilo Medina.
El acto se desarrollará en presencia de autoridades civiles y militares, locales y nacionales en el Parque Juan Pablo Duarte de esta localidad.
“Sentimos gran satisfacción al saber que el presidente Medina está ejecutando cada una de las promesas de la provincia Duarte”, manifestó Antigua.
Por su parte, el vocero del Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO), Raul Monegro, calificó el acto como un evento político, debido a que nisiquiera existe un local de operación del sistema 911 en esta ciudad.

sábado, 28 de septiembre de 2019

Fallece a los 71 años el cantante mexicano José José


El cantante mexicano José Rómulo Sosa Ortiz, conocido en el mundo del espectáculo como José José, ha fallecido este 28 de septiembre a los 71 años. Sobre esto informa Televisa citando a la asistente del intérprete, Laura Núñez.
Según trascendió, José José, apodado el Príncipe de la canción, perdió la vida en un centro médico de la ciudad de Homestead, en Florida (EE.UU.) como víctima de un cáncer de páncreas.
El artista había alcanzado la fama mundial en 1971 con su interpretación de ‘El Triste’, de Roberto Cantoral, en el Festival OTI.
Posteriormente, el joven y talentoso cantante vio crecer su popularidad con éxitos de radio como ‘Gavilán o Paloma’, ‘Lo pasado’, ‘Amar y querer’ o ‘Buenos días amor’.
Con más de 250 millones de discos en ventas, la imagen y la voz del artista llegaron a oídos de espectadores no solo en México y EE.UU., sino también en Europa y Asia.

Salud y adicción

Las voz del talentoso intérprete no llegaron al año 2000 en buen estado: alcoholismo e inyecciones de cortisol le dañaron las cuerdas vocales, y le había sido diagnosticada diabetes y efisema pulmonar para ese año.
En junio de este año, José José había hecho saber a sus aficionados que continuaba con sus “terapias para salir adelante”.
Fuente: RT

viernes, 27 de septiembre de 2019

RIO CONTINUA CON POR ENCIMA DE NIVEL

PROFESOR RICHARD JOSE FLETE HABLA SOBRE EL DIA NACIONAL DE LA BIBLIA

ENTREVISTA COMPLETA DEL DR CORDONES SOBRE LA SITUACION DE SALUD DE RIO S...

Pánico en escuela de Nagua al explotar baterías


Estudiantes, maestros y demás personal de la Escuela Primaria Irma Marmolejos de Nagua, vivieron momentos de pánico al explotar cuatro baterías de un inversor en el centro educativo.
Según Antonia Fernández Payano, directora del centro educativo y la docente Juana Frías, las baterías que estaban ubicada en un depósito sin ventilación y lleno de material didáctico explotaron produciendo pavor.
Fernández y Frías manifestaron que los estudiantes ya habían almorzado cuando se produjo la explosión y que procedieron a llevarlos a un lugar seguro hasta que los bomberos sofocaran el incendio que provocó la explosión.
Fuente

SALUD: ¿Por qué duele la hernia discal? 


Con frecuencia escuchamos a alguien quejarse de dolor frente al diagnóstico de hernia discal, y nos preguntamos ¿qué es lo que realmente causa ese dolor? Para entender el origen es fundamental tener algunos conocimientos de anatomía; la columna vertebral se compone de vertebras unidas por un disco intervertebral, por el centro viajan la medula y raíces nerviosas.

En cada nivel entre dos vertebras, salen dos nervios responsables de llevar movilidad y de recoger las sensaciones de determinada área del cuerpo.

Si un fragmento del disco sale de su lugar, es decir se hernia, presiona este nervio ocasionando dolor o déficit en el área correspondiente.

Cuando es cervical; será en cuello, hombros y brazos. A nivel lumbar; dolor bajo de espalda, piernas, genitales y control de esfínteres. Si la compresión es en la medula misma la manifestación puede variar y la cirugía debe realizarse lo antes posible.

Causas Resulta difícil establecer una causa, en general se trata de un proceso degenerativo, los discos van deshidratándose y perdiendo elasticidad.

En la mayoría de los casos no podemos establecer una causa exacta, aunque en ocasiones se pueden relacionar a traumas, movimientos o esfuerzos físicos. Existen factores relacionados como • Sobrepeso • Estilo de vida o profesión • Mala postura Tratamiento El tratamiento es muy variable, cerca del 90% no llegan a requerir cirugía y con medidas conservadoras mejoran.

Los que a pesar de todas las medidas conservadoras continúan con dolor serán candidatos a cirugía, el procedimiento que hoy en día mejores resultados ha demostrado dar es la micro disectomia mínimamente invasiva.

Casos de emergencia Hay un pequeño porcentaje de los pacientes que presentan disminución de la fuerza importante, anestesia o parestesias en el área perineal, o problemas en el control de esfínteres y/o erección, estos debensometerse a una cirugía de urgencia para evitar complicaciones mayores.

Cuando tenemos compresión de la medula misma con déficit neurológico también se convierte en una urgencia médico-quirúrgica.

Visítanos en el Centro Medico Materno Infantil en Salcedo, Provincia Hermanas Mirabal. C/ Doroteo Tapia Esq. Mella. Tel. 809-577-2549 ext 318 Cel. 829-603-3136 Dr.ke21vi en Instagram Visítanos también en Policlínico Unión en Nagua, Provincia María Trinidad Sánchez. Tel. 809-584-2097 Cel. 829-603-3136

Opinión: Sobre el acto de Gonzalo Castillo en Nagua.

Por: Luís Estrella.

La verdad que es muy penoso querer sacar imágenes fuera de contexto para tratar de quitarle mérito a la actividad más grandiosa que se ha realizado en la Provincia María Trinidad Sánchez.

Eso es propio de se seres humanos muy inseguros, fanáticos y con un gran sentido de la responsabilidad En la actividad de ayer en Nagua, habían más personas afuera que adentro, ya que les fue imposible entrar al polideportivo.

A pesar del calor agobiante soportaron hasta 3 horas porque por motivos imprevistos el acto comenzó con con 2 horas de retraso.

En el día de ayer desde Río San Juan hasta Nagua Todo era un sólo tapón, al igual que desde el cruce de Rincón a Nagua, lo mismo que desde el Factor y los Distritos de las Gordas y Arroyo al Medio. Se movilizaron no menos de 7 u 8 mil personas, algo histórico, descomunal, imponente e impactante.

Los habitantes de Nagua son los mejores testigos del caos que se creó en la Ciudad, todo entaponado y personas hasta en el parque.

Los de Río San Juan fueron testigos que se quedaron personas porque no hubo manera de conseguir guaguas, aún habiendo comprometido más de 100 entre zona urbana y rural.

Lo que equivale a que sólo de ese Municipio se movilizaron cerca de 2 mil personas. Esa es la realidad y es de grandes reconocer los hechos y admitir la verdad y al mismo tiempo es de enanos politicos querer negar lo que está ante la vista de todos.

La oposición y algunos compañeros desenfocados cometen in grave error cuando se dedican a mentir, eso lo quita credibilidad y por lo tanto mejor le resta el apoyo que puedan tener en la población.

Finalmente sigo insistiendo en que hay que mantener una campaña limpia y decente para no abrir heridas que luego sean difícil de cicatrizar.

Somos compañeros de un mismo partido y luego del 6 de octubre estaremos cabalgando juntos para vencer a nuestro real adversario, con un PLD reunificará alrrededor del candidato ganador de las primarias.















 NUEVAS IDEAS Y PROPUESTAS, NADA DE PELEA Y CONFRONTACIÓN ENTRE COMPAÑEROS. MARCHAREMOS UNIDOS A PARTIR DEL 6 DE OCTUBRE.

Gonzalo Castillo dice en Nagua la verdadera encuesta será hecha el 6 de octubre



El precandidato presidencial del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, dijo este jueves que la verdadera encuesta se llevará a cabo en las primarias del 6 de octubre.

Durante un concurrido acto, pidió dejar atrás la vieja política de las transgresiones e implementar la nueva política del debate de ideas y propuestas, bajo un marco de respeto y decencia.

“Desde que iniciamos este recorrido hace 57 días, hemos sentido el entusiasmo de la gente por cada rincón que transitamos. No se dejen engañar de las falsas y manipuladas encuestas, la verdadera encuesta se llevará a cabo el próximo 6 de octubre, donde obtendremos la victoria de manera abrumadora”, sostuvo.

Expuso que la fuerza del danilismo continuará después de mayo 20 del 2020, pero aún les falta hacer la tarea para estas primarias, “necesitamos cerrar con broche de oro el 6 de octubre y tenemos que ganar con un amplio margen”, precisó.

“Por eso les exhorto a que no se dejen provocar ante los ataques, pues no tengan dudas, el triunfo será nuestro. Me siento confiado pues ustedes son el ejercito de hombres y mujeres que me llevarán a la. Victoria. Siento que cuento con el respaldo suficiente del pueblo dominicano como para dirigir los destinos de la nación hacia el progreso a partir de las elecciones de mayo próximo”, expresó Castillo.

Castillo pidió además la participación en este proceso de aquellas personas que son independientes o que no tienen trayectoria política. «Decirles a todos que estas son primarias abiertas del PLD y que todo el que tenga una cédula de identidad puede ir a votar en las primarias de nuestro partido. Esta es la gran tarea que nos queda en estos últimos días».

La actividad contó con la presencia de dirigentes como Arístides Victoria José, Arístides Victoria Jeb, Francisco Domínguez Brito, José Dantes, William Muñoz, Nápoles Jiminián, Fino Almonte, Priscila D’Oleo, Manolo Caba, Kelvin Plata, Pedro Veras, Gerardo Fernández, Ángel Manuel, miembros del Comité Central, de intermedia y de la base, al igual que con otros empresarios de la región.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

martes, 24 de septiembre de 2019

Falta de políticas y de conciencia inundan calles de Rio San Juan.

Rio San Juan: Cada vez que llueve en este municipio se da a notar la falta falta de conciencia de los ciudadanos que tiran y dejan basura donde quiera, cuando las lluvias caen en manera desproporcionada como ayer Lunes, arrastra toda esa basura a los diferentes filtrantes o desagües que se tapan y crean inundaciones por varias horas.

Ademas de falta de conciencia por parte de los ciudadanos, también esta la falta de voluntad de las autoridades de crear políticas educativas, de igual manera de consecuencias con aquellas personas que tiran basura en las calles, solares y el río las cuales llevan a ser un foco de contaminación a nuestros recursos y calles.

Es evidente que algunas personas solo buscan culpar a otros de esta situación de una forma u otra todos somos culpables, sabemos lo que pasa en actualidad, donde la gente no trabaja unificada, donde solo busca culpables ante cualquier situación y eso es lo que nos tiene donde estamos.
La acumulación de basura en las calles genera estancamiento de los desaguas, creando inundaciones  como las que apreciamos ayer en la tarde en las diferentes calles del municipio.

Es hora de crear conciencia ante este mal y trabajar todos unidos para buscar solución a este problema, un problema de todos, un compromiso de todos, porque Rio San Juan es de todos y cada quien debe cumplir su rol, porque el que exige derechos, debe de cumplir con sus deberes.